°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Washington, se reúne Ebrard con Antony Blinken

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard (izq) junto con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken (der). Foto tomada de la cuenta de Twitter @m_ebrard
16 de diciembre de 2022 19:19

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió este viernes en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con quien dialogó sobre la próxima visita del presidente Joe Biden a México, así como de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en territorio nacional.

Conversaron sobre los avances en la agenda bilateral de cooperación, incluyendo asuntos de economía y comercio y los desafíos compartidos en materia de migración y seguridad, particularmente en el combate contra el tráfico de armas y fentanilo, de acuerdo con la Cancillería.

Blinken dijo que ambos gobiernos “nos estamos preparando para la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará a principios del año que viene, así que hablaremos de ello, de nuestra cooperación y colaboración en materia de migración y seguridad ciudadana, pero también del trabajo que hemos estado realizando entre nuestros gobiernos y países para desarrollar y reforzar la competitividad de América del Norte”, según información del Departamento de Estado.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio