°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú suma 16 fallecidos en medio de violentas protestas

16 de diciembre de 2022 00:27

Lima. Perú reportó un total de seis nuevos fallecidos durante las protestas violentas registradas este jueves en diferentes regiones, con lo que pasó a sumar 16 muertos desde el pasado domingo, confirmó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).

Según detalló la cartera en un informe que publicó en su cuenta de Twitter, de los manifestantes que murieron hoy, cuatro corresponden al departamento sureño de Ayacucho y dos a la región norteña de La Libertad.

Sobre Ayacucho, se conoció que en horas de la tarde un grupo de personas intentó ingresar violentamente a las inmediaciones del aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte, y se enfrentaron a los agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Los seis fallecidos registrados este jueves se produjeron en medio del estado de emergencia que el Gobierno decretó la víspera y que regirá por 30 días calendario.

En el marco de la emergencia, las autoridades dictaron hoy toque de queda en 15 provincias de los departamentos de Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Ayacucho, para "restablecer el orden público y garantizar la tranquilidad de la población".

El Ministerio de Defensa explicó mediante un comunicado que, durante esta medida que regirá por cinco días, las personas pueden circular para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos.

También se precisa que las farmacias y boticas podrán brindar atención con normalidad.

El decreto no afecta al personal de salud, medicinas, servicio de agua, saneamiento, agricultura, pesca y acuicultura, transporte, vigilancia y seguridad, delivery, restaurantes y hoteles, asistencia, servicios financieros, energía eléctrica, gas y otros, aclaró el texto.

Las manifestaciones en el país andino, que se tornaron violentas el último fin de semana, mantienen como exigencia la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio