°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitan en materia de desaparición a personal hospitalario en Guadalajara

Capacitación a personal de Trabajo Social del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, de Guadalajara, Jalisco. Foto ‘La Jornada’
Capacitación a personal de Trabajo Social del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, de Guadalajara, Jalisco. Foto ‘La Jornada’
16 de diciembre de 2022 15:45

Puerto Vallarta, Jal. Un grupo de 50 trabajadores del área de Trabajo Social del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, de Guadalajara, recibieron un curso de capacitación en materia de desaparecidos. A fin de que conozcan los protocolos de búsqueda y ayuden en los trabajos de localización de personas o en la búsqueda de familiares, informó Xavier Valenzuela Ocegueda, director de Gestión y Procesamiento de la Información de la Comisión de Búsqueda.

El funcionario explicó que este proyecto reviste importancia porque algunos de los pacientes que ingresan al área de urgencias sin identificar, pueden tener reporte de desaparecidos.

Igualmente les recomendó ponerse en contacto con la Comisión de Búsqueda cuando una persona ingresa sin identificación, para verificar si existe un reporte de búsqueda y poder contactar a algún familiar, "esto se puede hacer aportando datos como señas particulares como tatuajes o cicatrices, por mencionar algunos", aseveró.

Imagen ampliada

Golpe millonario: roban 33 toneladas de concentrado de oro y plata cerca de Guadalajara

La minera Bacis señala que los dos metales preciosos eran trasladados en un camión con número económico 104 de la empresa Fletes Durango.

Reportero es baleado tras finalizar cobertura policiaca en Cancún

El comunicólogo afirmó que este no fue un caso aislado, pues ya en otras ocasiones ha sido agredido cuando realiza su trabajo periodístico.

Rechazan perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex

Perforar un pozo puede provocar lo que científicamente se conoce como el “efecto popote”, en un fenómeno en el cual el agua subterránea es succionada para ser llevada a desarrollos urbanos, lo que implica disminuir los niveles de recarga de los mantos freáticos y manantiales.
Anuncio