°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconfiguran delito de ex alcaldesa de Nochixtlán; recibe pena de cuatro años

15 de diciembre de 2022 17:38

Oaxaca, Oax. La jueza de control María Teresa Quevedo Sánchez reconfiguró el delito de desaparición forzada del que se le acusaba a la ex presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Huerta Victoria en perjuicio de la activista Claudia Uruchurtu, y debido a que ahora se le acusó del delito de obstrucción de búsqueda, fue sentenciada a cuatro años y dos meses de prisión.

La audiencia para dictar condena a cuatro de los cinco implicados en la desaparición de Uruchurtu Cruz, ocurrida en marzo del 2021, se realizó el mediodía de este jueves en el Juzgado Especializado en Materia de Justicia para Adolescentes ubicados en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, sitio al que por segunda ocasión consecutiva la jueza no se presentó de manera presencial y realizó la audiencia de forma virtual.

Quevedo Sánchez dictó para “Juan Antonio Hernández Martínez, en su calidad de autor material, 60 años de cárcel. En su calidad de participes del crimen, Nelci Yanet Vásquez Jiménez y Rolando Aquino Barrita 40 años de cárcel cada uno”, informó la familia Uruchurtu a través de un comunicado.

Sin embargo, respecto de la alcaldesa del partido Morena y colaboradora cercana del actual gobernador Salomón Jara Cruz, la jueza decidió reconfigurar el delito de desaparición forzada y determinó la sentencia referida.

En este sentido, los familiares de la activista señalaron que “es claro que tanto la Juez María Teresa Quevedo Sánchez como el presidente del Tribunal Superior del Estado de Oaxaca Eduardo Pinacho Sánchez han sucumbido a otros intereses y han desvirtuado, una vez más, el significado de la Justicia y la Verdad”.

Ante tal resolución, adelantaron que interpondrán los recursos legales necesarios para que todos los responsables de la desaparición de Claudia paguen ante la ley.

Colectivos toman instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz

En forma de protesta, las y los inconformes también cerraron el paso por la calle Enríquez, una de las principales de la ciudad de Xalapa y que se encuentra frente al Palacio del Gobierno estatal de Veracruz.

Renuncian funcionarias estatales en Veracruz

“Por un tema personal la Nena de la Reguera me había presentado su renuncia, fue desde enero, yo le pedí que me ayudara, que estábamos arrancando, ella es un tema personal, familiar, y la semana pasada ya me presentó su renuncia", comentó Rocío Nahle.

Renuncia candidato del PAN a alcaldía de Cosautlán, Veracruz, por amenazas

El oriundo de la zona centro del estado de Veracruz, señaló que de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.
Anuncio