°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhorta Senado a Chihuahua a proteger contra acoso a sus juezas

Imagen
Los senadores Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal en sesión del 14 de diciembre. Foto Marco Peláez
15 de diciembre de 2022 20:45

El Senado de la República exhortó a diversas autoridades competentes del poder judicial del estado de Chihuahua a velar por la protección a juezas y demás servidoras públicas que son víctimas de acoso laboral, hostigamiento e intimidación. Es el caso, denunciaron, de la jueza Sabela Patricia Asiain Hernández, denunció la senadora Olga Sánchez Cordero.

Al presentar en el pleno el dictamen de un punto de acuerdo, aprobado en la comisión que preside, la ex ministra resaltó que esos delitos son constitutivos de violencia de género, en su modalidad psicológica, laboral e institucional, en contra de la Jueza Asiain Hernández, por audiencias con adscripción en el distrito judicial de Morelos.

Destacó desde la tribuna que el dictamen conforma un acto de protesta hacia la violencia en contra de las mujeres y niñas. Votar a favor, explicó, es votar para buscar desterrar del sistema de justicia, las violaciones de derechos humanos en general, y la transgresión de los derechos de las mujeres en particular, no solo en la entidad, sino como ejemplo en el ámbito nacional.

Sánchez Cordero destacó que el exhorto se hace en cumplimiento al mandato contenido en el tercer párrafo de la Constitución que señala la obligación para toda autoridad, de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de la ciudadanía y del personal adscrito en la procuración y administración de justicia.

En este sentido, el Senado también solicitó a las autoridades se avoquen en prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos de Asiain Hernández, ante probables conductas de hostigamiento, intimidación y acoso laboral, que podrían encuadrar como violencia de género, en sus modalidades psicológica, laboral e institucional.

Se hace un llamado a las autoridades competentes , se detalla en el punto de acuerdo, entre ellas, a la titular del Tribunal Superior de Justicia, al Consejo de la Judicatura y al Consejero Presidente de la Comisión de Administración de este Consejo y su Unidad de Investigación de Responsabilidades Administrativas, así como a la Dirección General Jurídica, como autoridad substanciadora en los procedimientos de responsabilidad administrativa, todas del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio