°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Monreal voto particular contra Plan B de reforma electoral

Imagen
El senador Ricardo Monreal durante la sesión de este 14 de diciembre de 2022. Foto Marco Peláez
14 de diciembre de 2022 21:51

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó un voto particular al dictamen de la reforma a seis leyes en materia electoral, en la que se manifiesta en contra de varios de sus ordenamientos, ya que, advierte, se vulnera la Constitución.

En lo que integrantes de su grupo parlamentario y de otras bancadas consideraron que es un adelanto de que votará en contra de la reforma o se abstendrá, Monreal expresó: No soy ingenuo y sé a lo que me enfrento. Lo único que quiero es que se respete la Constitución”.

Monreal fue el últimos de los legisladores en presentar su voto particular, los demás fueron de senadores del PAN; PRI, MC y PRD y desde el pleno aclaró que su postura es “estrictamente personal. “No involucra al Grupo Parlamentario en el que participo, y es un asunto que me mueve asumirlo con toda integridad y responsabilidad”.

Incluyendo, insistió, los desenlaces, las consecuencias o lo que de ello resulte. Así ha sido mi vida, pública y política, nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones”, pero “ afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse esta noche, pueden alejarse de los principios constitucionales y esa es mi defensa”.

No es un ejercicio retórico, falso o demagógico. Es un ejercicio de auténtica preocupación por nuestra democracia, reiteró y puso como ejemplo a Benito Juárez quién, en 1860, quien, aún en epocas difíciles, “sostuvo su convicción por velar por la Constitución, nuestra Carta Magna”.

Luego de su intervención, el coordinador del PRI, Miguel Angel Osorio Chong, llamó a “los 12 senadores de Morena que estén dispuestos a decidir con libertad y autonomía” a votar en contra. Insistió: “12 es el número que puede detener este atropello”.

En el Grupo de Morena , en tanto, se especuló que además de Monreal, otros ocho integrantes de esa bancada podrían votar en contra, lo que obligaría a la mayoría a tomar una decisión.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio