°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Acapulco por desaparición de Leslie Berenice

Imagen
Familiares, profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero bloquean ambos sentidos de la avenida Costera Miguel Alemán para exigir la búsqueda y presentación de la joven Leslie Berenice Palacios Pérez, desaparecida el jueves pasado. Foto Héctor Briseño
14 de diciembre de 2022 11:11

Acapulco, Gro. Familiares, profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero bloquean ambos sentidos de la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de la Diana, desde las 9 de la mañana para exigir la búsqueda y presentación de la joven Leslie Berenice Palacios Pérez, de 20 años, desaparecida el jueves pasado.

Las hermanas de la chica, estudiante de derecho, explicaron que el último contacto que tuvieron con ella fue el jueves pasado a las 11 de la mañana, en la unidad habitacional El Coloso, cuando se disponía a acudir a una cita de trabajo.

Así también exigen una audiencia con titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, y que el expediente de la joven entre a Protocolo Alba, para que los tres niveles de gobierno emprendan su búsqueda.

Señalaron que ninguna autoridad se ha acercado a dar ninguna noticia de su paradero; no obstante, haber interpuesto una denuncia por su desaparición el viernes pasado.

Hasta el momento la FGE solo emitió una alerta violeta para informar acerca de la desaparición de Leslie Berenice.

En la protesta jóvenes estudiantes lanzan consignas y recriminan el entorno de violencia que deben enfrentar para realizar sus actividades cotidianas.

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Ensu.
Anuncio