°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minuto de aplausos en memoria de Alejandro Luna durante entrega de Medallas BA

Imagen
Algunos de los galardonados con la Medalla Bellas Artes. Al centro, de rojo, la escritora Josefina Estrada, quien acudió a la ceremonia por el homenaje póstumo a Sandro Cohen; a su izquierda, Bertha Hiriart y Marco Antonio Campos, el 13 de diciembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @bellasartesinba
14 de diciembre de 2022 13:25

Un minuto de aplausos para el arquitecto y escenógrafo Alejandro Luna, fallecido ayer mismo, se pidió al iniciar la ceremonia de entrega de la Medalla Bellas Artes relativa a los años 2020, 2021 y 2022, en las disciplinas de danza, teatro, música, ópera, y literatura, en reconocimiento a la trayectoria y labor artística de 14 personalidades.

En el acto celebrado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, también se anunció la muerte del bailarín Bernardo Benítez, quien también fue objeto de un cálido aplauso.

La ceremonia estuvo encabezado por Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y Juan Carlos Bonet, titular de Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, de la Secretaría de Cultura federal. Jiménez dijo que las medallas son un tributo a quienes hacen de las disciplinas artísticas su pasión.

En teatro la presea se entregó a la actriz Luisa Huertas (2020); la narradora, dramaturga y actriz Berta Hiriart (2021); el director de escena Claudio Valdés Kuri (2022), y la dramaturga y guionista Ximena Escalante (2022).

En danza lo recibieron los bailarines Jorge Domínguez (2020); María Antonieta Casas La Morris (2021), y Manuel Hiram (2022), mientras que en música y ópera fue otorgado a la compositora Ana Lara (2020); el intérprete de percusión Ricardo Gallardo (2021), y la soprano Alicia Torres Garza (2022).

En literatura el galardón fue entregado al poeta y ensayista Sergio Mondragón (2020); al narrador, ensayista, dramaturgo y editor Ignacio Solares (2021), y al cronista, ensayista, narrador, poeta y traductor Marco Antonio Campos. A modo de homenaje póstumo fue otorgado al cronista, ensayista, narrador y poeta estadunidense-mexicano Sandro Cohen (1953-2020), quien radicó en México desde 1973.

Con motivo de la ceremonia se les encargó a Ana Lara y Ricardo Gallardo la creación de una obra. Ceremonial, un solo de percusión, fue interpretado por Gallardo como cierre de la entrega.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio