°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entregan Medallas Bellas Artes en Patrimonio, Arquitectura y Artes Plásticas

Imagen
El galardón del año 2020 en la categoría de artes plásticas fue para la curadora, Miriam Kaiser. Foto Tomada del Twitter @bellasartesinba
14 de diciembre de 2022 17:28

Ciudad de México. Las Medallas Bellas Artes en los rubros de arquitectura, patrimonio y artes plásticas se entregaron esta tarde en una ceremonia en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la que siete creadores e investigadores fueron reconocidos por su trayectoria.

En materia de arquitectura se entregó a Óscar Hagerman Mosquera, por idear la construcción de proyectos rurales y comunitarios le fue entregada la medalla por el 2020, quien no pudo acudir y asistió en su representación su hijo Lorenzo. Por el año 2022, fue para Alberto González Pozo, por su legado en la conservación y restauración del patrimonio edificado y cultural.

En materia de Patrimonio fue reconocida la arquitecta Valeria Prieto López (2021) por su trayectoria en protección a la arquitectura vernácula y el abogado Jorge Sánchez Cordero (2002).

En el ámbito de las artes plásticas fue para la curadora y gestora cultural Miriam Kaiser, por el año 2020; a la pionera del arte feminista Mónica Mayer (2021) y el artista visual en el expresionismo fantástico Arnaldo Cohen (2022).

Después de tres años de espera, desde ayer martes se inició la entrega oficial de las medallas, después de que la pandemia impidió las ceremonias públicas. Ayer inició con los reconocimientos en las disciplinas de danza, teatro, música y ópera, así como literatura. Y continúan mañana con las Medallas de Oro al dramaturgo Miguel Sabido, a la compositora Gabriela Ortiz, a la pintora Irma Palacios y el reconocimiento póstumo al actor Héctor Bonilla.

Hoy Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes encabezó la ceremonia en las que se hizo entrega de las medallas y diplomas, acompañada por Juan Carlos Bonet, en representación de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal.

Enrique Echeverría en el MAM reaviva el interés por su obra y suscita más muestras

Se prevé una exposición en Hidalgo, así como en museos de Monterrey, Querétaro y, posiblemente, en el de Arte Mexicano, en Chicago, EU.

Juan de la Cabada, según Marco Tulio Lailson / Elena Poniatowska

Juan de la Cabada fue uno de los seres más limpiamente hermosos de la literatura mexicana, uno de los más creativos, a pesar de sí mismo.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.
Anuncio