°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifestarán contra reformas de desarrollo urbano en el Congreso

Imagen
Interior del Congreso de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
14 de diciembre de 2022 16:25

Ciudad de México. Vecinos, colectivos, y organizaciones de Pueblos y Barrios originarios de la Ciudad de México se manifestarán a las 16 horas frente al Congreso local, en Donceles y Allende, en contra de la legislación a las reformas de la Ley de Desarrollo Urbano.

Acusaron que los legisladores pretenden dejar en la indefensión a la ciudadanía ya que se elimina la obligatoriedad para que las empresas realicen la conocida publicitación vecinal, en la que se debe dar a conocer el tipo de construcción que se realizará, es decir oficina o vivienda y el número de niveles, así como el nombre del Director Responsable de Obra.

Guillermo Meixueiro, vecino de  Narvarte, en Benito Juárez, alertó que la reforma a la ley abrirá la puerta a que se realicen demoliciones, cambios de uso de suelo, aumento de niveles de construcción, entre otras obras sin que los vecinos puedan conocer antes los proyectos.

El Procedimiento de Publicitación Vecinal (PPV) es un instrumento legal que le permite al ciudadano auditar y denunciar los proyectos de construcción que le puedan afectar en la colonia o zona donde vive antes de que dichos proyectos sean autorizados; sin embargo, la reforma a la ley, busca extinguir el PPV para demoliciones, cambios de uso de suelo, aumento de niveles de construcción, entre otras autorizaciones de construcción", señaló el Colectivo Claudia Cortés.

En un pronunciamiento indicó que "junto con itros colectivos de la Ciudad de México en defensa de la ciudad, se ha venido promoviendo que se conozca abiertamente lo que la Ley de Desarrollo Urbano de la CDMX indica en cuanto a el PPV".

"Se trata de las poquísimas herramientas que se le otorgan al ciudadano en su derecho a informarse e inconformarse respecto a un proyecto inmobiliario que le pueda afectar", insistió.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio