°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición podrá inconformarse en SCJN por reformas electorales: AMLO

13 de diciembre de 2022 10:19

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los partidos de oposición que se inconformen con la reforma electoral podrán acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se resuelvan de fondo los cambios que aprobaría el Congreso. Sin embargo, dijo que "lo cierto es que es pura politiquería porque como no hay reforma constitucional, la ley electoral no es ir en contra de la Constitución, que es la ley de leyes".

Durante su conferencia, el mandatario abordó de nueva cuenta el proceso de reforma electoral, cuestionó la legitimidad de los ex consejeros presidentes y consejeros del Instituto Nacional Electoral que se han acercado al Senado para cuestionar la reforma electoral. "pura finísima persona" entre los que destacó al ex consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde

Aseguró que en su momento, Ugalde "que fue puesto por la maestra Elba Esther Gordillo, fue quien llevó a cabo el fraude de 2006. Imagínense lo que hizo Ugalde contrato al cuñado de Calderón para contar los votos , que era el candidato contrario a nosotros y al que terminaron imponiendo. ¿Quien contrató a Hildebrando (Zavala)?, Ugalde. ¿Quien va ayer a defender la democracia al Senado?. Ugalde."

Dijo que la ruta seguida de reforma legal débil prescindir de cambios sustanciales que estaban en la reforma constitucional com la reducción de 500 a 300 diputados ; reducir el financiamiento de partidos políticos o elegir a consejeros y magistrados electorales.

"Todo esto es lo que está de por medio ahora pero no crean que es un asunto decisivo. ¿Por qué no es decisivo, ? Porque no depende de esa ley que haya democracia en México , depende del pueblo. ..solamente que reformarán la constitucion para establecer que el voto del pobre vale la mitad que el voto del rico. Lástima. Ya no se puede."

Descartó que haya una polarización en México como se cuestionan:

"Dicen que hay un pueblo polarizado. No, politizado. Polarizado ni siquiera en lo cuantitativo, no es para presumir pero tenemos el 70 por ciento de aceptación. Polarización sería 50 y 50, pero 70 y 30 no"

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio