°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 700 participantes en toma de muestras convocada por CNB

Imagen
Familiares de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
13 de diciembre de 2022 20:06

Ciudad de Mexico. En la primera etapa de la Campaña Nacional de toma de muestras para la obtención de perfiles genéticos de familiares de desaparecidos en Colima, Jalisco y San Luis Potosí, participaron 700 personas, dio a conocer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Indicó que en esta jornada, que se llevó a cabo del 2 al 8 de diciembre, también se realizaron entrevistas a los familiares de víctimas para la obtención de datos que servirán para recuperar la mayor cantidad de información sobre quienes están desaparecidos.

En tanto, en un comunicado aparte, la CNB expuso que hoy se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP) de 2022, en la que la Comisión, como Secretaría Ejecutiva, informó que alista la emisión del anteproyecto del Reglamento de la Ley General en la materia y del Programa Nacional de Búsqueda y Localización (PNBL).

Señaló que si bien la emisión del PNBL, cuya construcción se ha realizado con la participación activa de familiares de víctimas, sociedad civil, organizaciones internacionales y autoridades federales y estatales, es una obligación legal que se encuentra ya en su última etapa previo a su emisión, las acciones de búsqueda y la coordinación entre diversos actores estratégicos para su ejecución, dentro y fuera del SNBP, se han generado diariamente en aplicación de los protocolos construidos, así como con las herramientas y estrategias construidas desde la CNB, los cuales ya se ven reflejados en el contenido del citado programa.

Concluye Conagua operativo de desazolve en 4 municipios de Tamaulipas

Sus brigadas desalojaron alrededor de un millón 384 mil 400 metros cúbicos de aguas anegadas desde el 28 de marzo pasado.

Agua extraída de presa La Amistad se utilizó para abasto del noreste: Conagua

No tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos dentro del Tratado de Aguas de 1944, indicó la Comisión

Encabeza hijo de Kenia Hernández protestas para exigir su liberación

Hace cuatro meses en Tlapa entregué una carta a la presidenta pidiéndole que por favor liberara a mi mamá, que checara su caso, que interviniera”, dijo Joel, hijo de la activista amuzga.
Anuncio