°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMLO muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa

Imagen
Miguel Barbosa en imagen de archivo. Foto: Cristina Rodríguez
13 de diciembre de 2022 16:46

Ciudad de México. El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, falleció este 13 de diciembre de 2022, a los 63 años de edad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en su cuenta de Twitter el deceso del mandatario poblano: “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”.

 

Unas horas antes, el gobierno estatal había emitido un comunicado en el que informó de manera escueta que el gobernador se encontraba estable y estaba siendo valorado por un médico.

Miguel Barbosa sufrió el fin de semana un infarto, por el que primero fue atendido en un hospital público de Puebla y posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México donde lo revisaron sus médicos personales.

La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucia Hill Mayoral, dijo que todavía no se tiene claro cómo se va a nombrar a un sustituto al frente del poder Ejecutivo.

Barbosa Huerta se caracterizó por su débil estado de salud que le provocó que en 2016 le amputaran una pierna cuando era senador a causa de una diabetes muy agresiva.

El mandatario se preparaba para rendir el miércoles su cuarto informe de gobierno y todavía el sábado alcanzó a reunirse con los 217 alcaldes del estado

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio