°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula acusa a Bolsonaro de incentivar violencia tras disturbios en Brasilia

Imagen
El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, da una conferencia de prensa en Brasilia, el martes 13 de diciembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de diciembre de 2022 18:36

Brasilia. Luiz Inácio Lula da Silva tildó nuevamente este martes de "fascista" a Jair Bolsonaro y le acusó de promover manifestaciones violentas, un día después de que seguidores del presidente saliente de Brasil chocaran con la policía e incendiaran vehículos en la capital.

"Ese ciudadano hasta ahora no reconoce su derrota, continúa incentivando los activistas fascistas que se manifiestan en la calle", dijo Lula, que venció a Bolsonaro el 30 de octubre, con 50.9 de los votos frente a 49.1 por ciento.

"Sigue el ritual que siguen todos los fascistas en el mundo", añadió Lula que ya gobernó Brasil dos veces entre 2003 y 2010.

Seguidores de Bolsonaro intentaron invadir la sede de la policía en Brasilia la noche del lunes y agentes del orden dispararon gases lacrimógenos y balas de goma en un intento por dispersarlos.

En el centro de la capital, varios automóviles y ómnibus fueron atacados e incendiados.

Los manifestantes protestaban contra la detención de un cacique indígena acusado de por protagonizar manifestaciones "de carácter antidemocrático" en diferentes puntos de la capital, inclusive frente al hotel donde se encuentra hospedado Lula -a aproximadamente 1 kilómetro del epicentro de los choques-, de acuerdo con la policía.

Desde la derrota de Bolsonaro, simpatizantes del mandatario bloquearon carreteras y se manifestaron ante cuarteles militares para pedir a las fuerzas armadas que impidiesen la toma de posesión de Lula, el 1 de enero. Entre tanto, el presidente saliente ha permanecido prácticamente en silencio.

Lula, un exobrero metalúrgico, equiparó a Bolsonaro con movimientos de extrema derecha que existen en España, Italia, Francia, Hungría, Estados Unidos y Argentina.

El presidente electo, que habló a periodistas durante un acto en Brasilia tras recibir los informes de su equipo de transición sobre la situación del Estado brasileño, continuó designando nombres de su futuro gobierno.

La cantante Margareth Menezes dijo haber aceptado asumir las riendas del ministerio de Cultura, la primera mujer y persona negra en unirse al gabinete de Lula.

Al frente del banco de fomento brasileño BNDES nombró a Aloizio Mercadante, figura histórica del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), y dos veces ministro de Educación en el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016).

La semana pasada, el mandatario electo designó a los responsables de las carteras de Justicia, Relaciones Exteriores, Casa Civil (jefe de gabinete) y Hacienda, al frente de la cual estará el exministro y exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad.

Juez de EU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino

Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia y uno de los rostros más destacados del movimiento de protesta que estalló el año pasado contra la guerra de Israel en Gaza, fue detenido y trasladado a Luisiana en marzo.

Juez en EU no frenará control migratorio en lugares de culto

El juez federal de distrito Dabney Friedrich en Washington encontró que las organizaciones probablemente no tenían legitimidad para presentar el caso porque sus afirmaciones de que enfrentaban daños eran especulativas.

Trump se somete a su primer chequeo médico anual

El republicano presumió estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.
Anuncio