°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desembarcan 500 refugiados en puerto de Italia

Imagen
El barco de rescate Geo Barents que transporta a migrantes rescatados en el mar Mediterráneo atraca en el puerto de Salerno, Italia, el domingo 11 de diciembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Ap
11 de diciembre de 2022 13:22

Roma. Dos grupos europeos de asistencia anclaron sus buques de rescate en puertos italianos el domingo y unos 500 refugiados desembarcaron, aun cuando el gobierno insistió en que no cedería en su política dura contra el contrabando de migrantes desde el norte de África.

El Geo Berents, del grupo francés Médicos sin Fronteras, llegó al puerto de Salerno cerca de Nápoles y 248 personas desembarcaron.

“Están contentas y aliviadas, al igual que nosotros”, declaró Juan Matias Gil, director de la misión, en Salerno.

Más al norte en el Adriático, el buque Humanity 1, operado por el grupo alemán SOS Humanity, llegó al puerto de Bari con 261 personas a bordo y todas desembarcaron. SOS Humanity indicó en un comunicado que las personas sobrevivieron a una ardua odisea con olas de tres metros (12 pies) y que el pedido del grupo de llegar a un puerto más cercano fue rechazado.

Los desembarcos siguen a la llegada el viernes del Louise Michel en Lampedusa, Sicilia. Treinta y tres personas se bajaron de ese buque, financiado y decorado por el artista Banksy.

El nuevo gobierno italiano, de la primera ministra Giorgia Meloni, cuyos aliados hicieron campaña con una dura retórica en contra de la inmigración ilegal, ha tratado de presentar una postura firme contra los grupos humanitarios que rescatan a migrantes en el mar.

El ministro del Interior Matteo Piantedosi inicialmente trató de aplicar una política según la cual se permitía solo la llegada de migrantes “vulnerables” y que los países cuya bandera ondee en los buques reciban a los demás. Esa política llevó a una impasse diplomático con Francia el mes pasado en el que París suspendió su participación en un sistema de reubicación de refugiados.

El Ministerio del Interior de Italia declaró hace poco que el gobierno no cederá pero que cumplirá su responsabilidad de salvar vidas ante el empeoramiento de las condiciones en alta mar.

“Salvar vidas siempre guiará las decisiones del gobierno, aun a pesar de las acciones provocadoras y arriesgadas de las ONG”, indicó el ministerio en un comunicado.

El gobierno acusa a las ONG de animar a la migración ilegal y de asistir a los traficantes que cobran cientos de euros por la travesía por el Mediterráneo desde Libia. Las ONG niegan estar alentando la migración y afirman que solo tratan de salvar vidas.

Las ONG y expertos legales argumentan que las políticas de Piantedosi violan las leyes internacionales y marítimas, según las cuales toda persona hallada en alta mar debe ser llevada al puerto más cercano.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio