°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan protocolos de seguridad en Guerrero tras sismo

Imagen
El sismo tuvo un epicentro a 17 kilómetros al sur de Tecpan de Galeana,en Guerrero. Foto Twitter @SismologicoMX
11 de diciembre de 2022 11:07
 
 
Acapulco, Gro.  La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, activó los protocolos de seguridad correspondientes, después del sismo registrado la mañana de este domingo, de magnitud preliminar 6, con epicentro a 17 kilómetros al sur de Tecpan de Galeana, en la región de Costa Grande del estado.
 
La dependencia estableció comunicación con autoridades municipales cercanas al epicentro del sismo y realiza recorridos preventivos para descartar afectaciones y riesgos para la población.
 
El sismo que se registró a las 8:31 horas, fue percibido de moderado a fuerte en las regiones Centro y Costa Grande de la entidad, y ligero en el puerto de Acapulco.
 
El Secretario de Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, informó que el temblor de esta mañana (8.31 horas) de magnitud 6.0 grados en la escala de Richter, provocó daños ligeros en el municipio de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande de Guerrero “solo hubo corrimiento de tejas”.

También dijo que el sismo, con epicentro a 17 kilómetros al sur de Tecpan de Galeana, “el nivel de intensidad fue muy fuerte en este lugar, aunque no se han recibido reportes de daños”.

Señaló que afortunadamente no se han recibido reportes, mientras que “el sismo en Chilpancingo fue de fuerte a moderado; muy fuerte en la zona de la Costa Grande, sobre todo en Tecpan, y entre moderado en el puerto de Acapulco”.

Sin duda fue un movimiento fuerte “por eso se activó el alertamiento sísmico que se tiene instalado en la parte sur del país; estamos pendientes de las comunidades lejanas de la zona de la sierra de Tecpan de Galeana, pero en general hasta el momento no hay reporte de daños”. 

 
 
 

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio