°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo afectó a 58 mil usuarios de la CFE en Guerrero

Imagen
Habitantes de la Ciudad de México se reúnen en Eje Central, en la colonia Narvarte, luego de que se escuchó la alerta sísmica, el 11 de diciembre de 2022. Foto Víctor Camacho
11 de diciembre de 2022 12:43

Ciudad de México. El sismo de esta mañana afectó el suministro de energía a un total de 58 mil 382 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los daños a los usuarios solamente duraron dos minutos.

“El restablecimiento de los usuarios afectados ocurrió casi de manera inmediata, ya que se encuentra interconectado en todo el país y cuenta con protecciones que desconectan la infraestructura que sufre algún daño y, en caso de que la causa no sea grave y desaparezca, en un tiempo corto se restablece el suministro eléctrico a través de operación automática”, dijo la CFE.

De acuerdo con la empresa, los usuarios afectados representaron el cuatro por ciento de los 1.35 millones de usuarios totales de la CFE en la región donde fue el epicentro del sismo, es decir, en Guerrero.

En un comunicado, la CFE indicó que el personal se encuentra realizando inspecciones a la infraestructura para detectar daños que puedan provocar futuras afectaciones y también recordó que la comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración son el 071 y @CFE_Contigo en las redes sociales.

Tiene el peso un viernes negro, pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.

Celebra Hacienda que no haya aranceles para México e invita a realizar inversiones

Detalló que lo anterior “es resultado de la buena relación que ha construido nuestra Presidenta con el gobierno de los Estados Unidos,

Wall Street se desploma casi 6%, afectada por guerra comercial

El Dow Jones cayó 5.50%, el Nasdaq 5.82 y el S&P 500 5.97%, su peor sesión bursátil desde la pandemia en 2020.
Anuncio