°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Divisas turísticas aumentaron 49 por ciento entre enero y octubre: Sectur

Imagen
Turistas extranjeros visitan la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, el 7 de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro
11 de diciembre de 2022 16:06

Ciudad de México. El ingreso de divisas por parte de visitantes internacionales que llegaron a México entre enero y octubre de este año sumó 22 mil 534 millones de dólares, cifra 49.2 por ciento más alta comparado con 2021 y que también supera en 11.6 por ciento las divisas captadas en el mismo periodo de 2019 que fueron 20 mil 195 millones de dólares, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo con la dependencia, en los primeros diez meses del año, 30 millones 716 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 21.5 por ciento más respecto a lo captado en 2021; y se está a 15.8 por ciento de alcanzar los 36 millones 465 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.

Miguel Torruco, titular de la Sectur, indicó que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero a octubre de 2022 fue de 691 dólares, lo que significa 24.1 por ciento más comparado con 2021 y supera en 37.1 por ciento los 504.1 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con las cifras oficiales, en los primeros 10 meses del 2022, llegaron a México 17 millones 166 mil turistas de internación vía aérea, cifra 55.6 por ciento más alta comparada con 2021 y supera en 7.5 por ciento los turistas de internación vía aérea captados en el mismo periodo de 2019, que fueron 15 millones 962 mil turistas.

El ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea de enero a octubre de 2022 tuvo un aumento de 55.5 por ciento contra 2021, al registrar 19 mil 113 millones de dólares, y un incremento de 18 por ciento respecto a los 16 mil 200 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

La Sectur puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en los primeros 10 meses de 2022 está a 0.04 por ciento de alcanzar la cifra de 2021, ya que registró mil 113.4 dólares; y superando en 9.7 por ciento el gasto medio de mil 14.9 dólares registrado en igual lapso de 2019.

Así, Torruco puntualizó que al país ingresaron 52 millones 689 mil visitantes internacionales, un crecimiento de 18.8 por ciento respecto a 2021; y se está a 33.7 por ciento de alcanzar la llegada de visitantes internacionales en el mismo periodo de 2019, cuando llegaron 79 millones 512 mil.

Finalmente, el saldo de la balanza por concepto de viajeros internacionales fue de 16 mil 883 millones de dólares, 52.7 por ciento más a lo registrado entre enero y octubre de 2021; y supera con un 39.9 por ciento el saldo de 12 mil 71 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio