°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Concentración de pobreza se mantiene en centro y sur del país: Coneval

Imagen
Población en la Montaña de Guerrero, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
10 de diciembre de 2022 12:53

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la concentración geográfica de la pobreza a nivel de localidad urbana se mantiene en las zonas del centro y sur del país.

En el análisis Pobreza por Localidad Urbana 2020, precisa que de las 5 mil 234 localidades clasificadas en algún rango de carencias, mil 68 registraron 80 por ciento o más de población en esa situación. Asimismo, en Chiapas, Puebla, Oaxaca y Guerrero, más de la mitad de sus localidades urbanas registraron 60 por ciento o más de población en situación de pobreza.

El Coneval destaca que es “la primera vez que se publican estos datos a esta escala geográfica” y que el objetivo es “proveer evidencia a un nivel de desagregación mayor al municipio para apoyar el diseño, implementación y evaluación de la política pública del país”.

Detalla que el porcentaje de personas en esa situación que residen en las localidades urbanas aumenta conforme disminuye su tamaño. Por ejemplo, las localidades que tienen menos de 15 mil habitantes presentaron porcentajes superiores a 60 por ciento de personas en pobreza y 95.7 por ciento de las localidades con 80 por ciento o más de población en esa condición eran habitadas por menos de 10 mil habitantes.

Generalmente esas zonas corresponden a centros urbanos, ciudades pequeñas o localidades periféricas de las áreas metropolitanas, “donde queda manifiesta una diferenciación socioeconómica de los espacios urbanos caracterizados por la falta de infraestructura y baja presencia de servicios urbanos”.

En contraparte los sitios urbanos con mayor cantidad de población presentan menores índices de carencias. “En 107 localidades de más de 100 mil habitantes el porcentaje de población en situación de pobreza fue menor a 40 por ciento. Estas áreas son por lo general las capitales de las entidades federativas y/o la ciudad central de las zonas metropolitanas y se caracterizan por tener una mayor conectividad con el resto de localidades debido a su dinámica económica”.

El reporte indica que la Ciudad de México, Querétaro, Jalisco y Sonora registraron solo una localidad con 80 por ciento o más de población en situación de pobreza, y son lugares con menos de 7 mil 500 habitantes y su población presenta un promedio de años de escolaridad que no supera los ocho años.

En México, 79.6 por ciento de la población reside en localidades urbanas del país, por lo que hay una concentración espacial de los servicios, la infraestructura y las actividades económicas.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio