°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN dará prioridad a recursos contra participación de FA en seguridad pública

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en Morelia, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de diciembre de 2022 11:27

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la petición del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para darle atención prioritaria a las cinco acciones de inconstitucionalidad, tres controversias constitucionales y un amparo en revisión sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Se trata de juicios constitucionales que impugnan diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Nacional de Registro de Detenciones; el Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y el Acuerdo que dispone de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública.

En sesión privada, el pleno de ministros acordó así resolver en los primeros días de enero próximo las acciones de inconstitucionalidad 62/2019, 63/2019, 173/2021, 46/2016 y 137/2022; las controversias constitucionales 91/2020, 85/2020, 87/2020 y el amparo en revisión 282/2020, todos sobre el mismo tema.

La SCJN tomó la decisión tras considerar que se actualizaba el supuesto legal de urgencia en atención al interés social o al orden público, por lo que determinó procedente dar trámite prioritario.

 

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará de agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio