°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antes de que termine 2022 tendrán fertilizante gratuito 2 millones de productores: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 9 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López
09 de diciembre de 2022 10:42

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes que termine este año iniciará la entrega de fertilizante gratuito a 2 millones de pequeños productores del país. Esto como una medida para fomentar el autoconsumo y paliar la inflación. 

A la par, reconoció el apoyo de las cadenas de menudistas para mantener el precio de la canasta de 24 productos básicos por debajo de mil 39 pesos. Esto, porque su principal preocupación en materia económica es el control y descenso de la inflación, que en noviembre bajó a 7.8 por ciento.

“Nos están ayudando mucho industriales, como estas cadenas comerciales y vamos a seguir. LO otro que se está haciendo es que ya, este mes, comenzamos a entregar fertilizantes gratuitos en todo el país, para que los productores, más de 2 millones de pequeños productores van a recibir fertilizantes gratuitos”.

Ejemplificó que en Sinaloa hay alrededor de 600 mil hectáreas de temporal, que se incorporarán al acuerdo que se tiene con el gobierno de ese estado, para producir maíz blanco. “Esto que estábamos diciendo y vamos a entregar a esos productores fertilizante gratuito. Antes que finalice el año empezamos a distribuir fertilizante y vamos a empezar precisamente en Sinaloa, y todo el año vamos a apoyar la producción. Todo esto es lo que va a permitir el control de inflación y es lo que estamos haciendo”.

Aseveró que la preocupación es que el abasto popular se mantenga. Esto con independencia de los acuerdos que se mantienen con las cadenas comerciales.

“Tengo que agradeceles a Walmart, a Chedaui y a Soriana que ya se logró bajar el precio de la canasta básica de 24 productos, que se estableció en un precio de mil 39 pesos, ya está bajo. Primer lugar, Soriana (con el precio más bajo en promedio), segundo Walmart y Chedraui, están cumpliendo, están ayudando en eso, por eso aunque sea poco hubo una disminución de la inflación”.

Refirió que ayer se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios, y los empresarios le cuestionaron sobre su principal preocupación.

“Dije que la inflación, tenemos que cuidar eso, porque eso sí afecta mucho la economía popular. Pude aumentar el salario, como está sucedido, me da mucho gusto, nunca había aumentado el salario como ahora, pero si hay inflación no tienen ningún impacto favorable a la economía popular, lo importante es que aumente el salario y que se mantenga el poder de compra, que se pueda comprar más, sobre todo los básicos”.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.

Agricultura, educación y tecnología, temas en diálogo de De la Fuente con gobernador de Illinois

El demócrata Jay Robert Pritzker se reunió ayer con el Canciller como parte de su visita de trabajo a México.

Imposición arancelaria de EU "obviamente pone en duda el T-MEC": Sheinbaum

"No hay una mesa de trabajo donde podamos hablar porque estamos esperamos a ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final", dice la Presidenta quien aún no ha sostenido una llamada con el nuevo ministro de Canadá.
Anuncio