°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliega SSPC 2 mil 795 policías para concierto de Bad Bunny en el Azteca

Imagen
Foto: Víctor Camacho
09 de diciembre de 2022 23:36

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó a 2 mil 795 policías para el resguardo de los asistentes al concierto “Bad Bunny Worlds Hottest Tour Stadiums 2022”, que se realizó la noche de ayer en el Estadio Azteca.

Para este sábado se tiene prevista un operativo similar en en el segundo concierto.

En punto de las 20:30 horas los efectivos policiacos apoyados con 107 vehículos, se apostaron en las inmediaciones del Coloso de Santa Ursula para prevenir y garantizar la integridad física de los asistentes ante las inmediaciones de un estadio lleno.

De los policías asignados al resguardo del evento, mil 195 de la Subsecretaría de Operación Policial estarán atentos para evitar la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos.

Mientras que mil 600 de la Policía Auxiliar vigilarán las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del también llamado Coloso de Santa Úrsula. Ante cualquier eventualidad cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) así como dos helicópteros de agrupamiento Cóndores sobrevolaran la zona para mantener una vigilancia aérea.

Ante la llegada de seguidores de Bad Bunny personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizó la circulación de vehículos en calles y avenidas aledañas al Estadio Azteca, así como en paraderos de transporte público. Las vías alternas que se ofrecieron a los automovilistas fueron el Viaducto Tlalpan, Anillo Periférico, Boulevard Gran Sur, Santa Úrsula y Santo Tomás.

A través de la cámaras de seguridad de los Centros de Control y Comando C5 y C2, se realizará el monitoreo para detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden público o poner en riesgo la seguridad de la población.

Niega la SSC que tenga un fin recaudatorio; sancionarán a los infractores reincidentes

Pablo Vázquez Camacho descartó que el nuevo sistema de radares móviles en la capital tenga un fin recaudatorio y aseguró que el propósito "es salvar vidas" y sancionar a quienes tengan antecedentes de manejar a exceso de velocidad y que sean reincidentes.

Descontento de conductores por nuevo sistema de radares en CDMX

"Despropósito, invertir en ese control de velocidad; hay accidentes por otras causas". Urge más abordar el tema de las motos

Condena Clara Brugada agresión a mujer comerciante en la Alameda

La jefa de gobierno ordenó la investigación inmediata a las dos personas en funciones de regulación de la vía pública golpearon a la vendedora.
Anuncio