°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dejar en manos de Sedena el Tren Maya y el AIFA evitará su privatización: AMLO

Imagen
Andrés Manuel López Obrador muestra el trazo del Tren Maya durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el 8 de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro
08 de diciembre de 2022 11:56

El objetivo de dejar la administración del Tren Maya y algunos aeropuertos, como el Felipe Ángeles, en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es para evitar que sean privatizados, pues se han construido con recursos públicos.

Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera de este jueves y subrayó que, por ejemplo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “no aguanta el primer cañonazo” ante una insinuación de privatizar esos proyectos.

"Sí estamos haciendo todo un esfuerzo de ahorro, no queremos que al paso del tiempo estas obras se privaticen. ¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden? Pues una institución como la Sedena. No sólo es porque ellos están ayudando en la construcción y están actuando con honestidad, es también dejarles todas estas obras a una institución fuerte”.

Recordó que durante el sexenio del panista Vicente Fox, el Fonatur vendió terrenos ubicados a cinco minutos del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, “que por cierto está concesionado”, a siete pesos el metro cuadrado en una zona de manglares. “Ni lo que cuesta un metro de alfombra (…) y ahí los pseudoambientalistas no dijeron nada”.

Y agregó: “Entonces, ¿cómo se lo vamos a dejar a Fonatur? No aguanta la primera insinuación, ni el primer cañonazo".

El jefe del Ejecutivo señaló que el Tren Maya será eléctrico de Mérida a Chetumal, y en el resto de la línea usará diésel bajo en azufre, que lo hace amigable con el medio ambiente.

Insistió que estará listo en diciembre del próximo año, aunque “si es enero (de 2024) es igual”.

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.
Anuncio