°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Castillo me pidió apoyo diplomático; pretendía asilarse en embajada: AMLO

08 de diciembre de 2022 11:19

El depuesto mandatario de Perú, Pedro Castillo, solicitó apoyo diplomático a su par mexicano Andrés Manuel López Obrador antes de ser detenido en Lima, a lo que el presidente de México respondió que en apego a la tradición de asilo de nuestro país sería recibido.

Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador reveló que tras su fallido intento por disolver el Congreso de la nación andina, Castillo se comunicó vía telefónica con él para solicitar asilo. Asimismo, dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza la situación para decidir si se reconoce a la proclamada presidenta Dina Boluarte.

“Habló aquí a la oficina, para que me avisaran de que iba hacia la embajada (de México en Perú), pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono, y que iba a solicitar el asilo que si le abrían la puerta, busqué a Marcelo Ebrard (el canciller) y le informé, y le dije que hablara con el embajador (Pablo Monroy) y se abriera la puerta de la embajada con apego a nuestra tradición de asilo”, informó el jefe del Ejecutivo.

Indicó que México no romperá relaciones con Perú, pero esperará unos días para tomar la determinación “más adecuada” sobre si reconocer a la nueva presidenta de ese país.

“No se rompe relaciones, pero sí vamos a esperar unos días, creo que es lo más adecuado. No es nuestro propósito intervenir en asuntos internos, lamentamos mucho, eso sí, que estas cosas sucedan porque sufre el pueblo. Y he llegado ya a la conclusión de que entre más se desligue del comportamiento de las élites con los sentimientos de los pueblos, mejor. Porque muchas veces, aquí y en cualquier parte, las decisiones de las élites no tienen que ver con los sentimientos y con el beneficio de los pueblos”.

Aseveró que la SRE “está haciendo el análisis sobre la situación, hay que esperar un tiempo, está muy fresco todo, nos tenemos que apegar a los principios constitucionales de no intervención autodeterminacion de los pueblos solución pacífica de las controversias, derechos humanos”.

Dijo que por lo pronto no hay condiciones para ir a Perú a realizar la cumbre de la Alianza del Pacífico, y tendrá que definirse los siguientes pasos consultando a los otros miembros: Colombioa y Chile.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio