°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex ejecutivo de Theranos es condenado a 13 años de cárcel

Ramesh Balwani, ex ejecutivo de Theranos fue declarado culpable de fraude. Foto Ap
Ramesh Balwani, ex ejecutivo de Theranos fue declarado culpable de fraude. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de diciembre de 2022 16:01

San José. El exejecutivo de Theranos, Ramesh Sunny Balwani, fue sentenciado el miércoles a casi 13 años de prisión por su participación en el fraude de los análisis de sangre de la empresa, una pena ligeramente superior a la impuesta a la directora ejecutiva, que fue su amante y cómplice en uno de los mayores escándalos de Silicon Valley.

Balwani, de 57 años, fue hallado culpable en julio de fraude y conspiración en relación con la fallida tecnología médica de la empresa, que engañó a los inversores y puso en peligro a los pacientes.

La sentencia se produce menos de tres semanas después de que Elizabeth Holmes, de 38 años, fundadora y directora ejecutiva de la empresa, recibiera más de 11 años de prisión por su participación en la trama, que se ha analizado en un libro, un documental de HBO y una premiada serie de televisión.

La sentencia de Balwani es más corta que los 15 años solicitados por los fiscales federales, que lo describen como una figura despiadada y ávida de poder. Pero es bastante más larga que los cuatro a diez meses recomendados por sus abogados.

El escándalo se centraba en las falsas afirmaciones de la empresa de que había desarrollado un dispositivo que podía detectar cientos de enfermedades y otras posibles afecciones con sólo unas gotas de sangre extraídas mediante un pinchazo en el dedo.

Después de años de promocionar la tecnología, Holmes y Balwani fueron advertidos de que los análisis de sangre eran inexactos, pero continuaron recaudando dinero de los inversores, incluidos multimillonarios como el magnate del software Larry Ellison y el magnate de medios Rupert Murdoch, e implementaron la tecnología en algunas tiendas Walgreens.

En total, Theranos recaudó casi mil millones de dólares antes de su colapso en 2018, confiando en parte en los estados financieros que predijeron que los ingresos estaban a punto de elevarse.

El juez Edward Davila dijo que esos números elaborados por Balwani “no eran solo proyecciones, eran mentiras” y “una verdadera huida de las prácticas comerciales honestas.”

Imagen ampliada

Industria del calzado pide ser excluida de la importación temporal de zapatos

Sólo en el primer cuatrimestre, la importación total de calzado, entre legal e ilegal, aumentó 13.71 por ciento.

Hacienda emitirá bonos para dar liquidez a Pemex

La dependencia indicó que emitirá bonos que permitirán a la empresa pública contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras.

Tiendas de autoservicio cierran primer semestre con crecimiento de 3.2%

Entre enero y junio pasado las tiendas afiliadas a la Antad registraron ventas por 779 mil 600 millones de pesos.
Anuncio