°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se esperan hasta 2 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe

Imagen
Peregrinos empiezan arribar a la Basilica de Guadalupe, el 4 de diciembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
08 de diciembre de 2022 16:08

La Basílica de Guadalupe espera una asistencia de hasta 2 millones de peregrinos entre el 11 y 12 de diciembre de este año, esta vez sin las restricciones de los dos últimos años por la pandemia del covid 19,  informaron autoridades del templo religioso y del gobierno de la CDMX. 

Por tal motivo, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, Omar García, informó que se realizará un operativo en el que participaran más de cinco mil policías. 

Ante la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde en Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil, señaló por su lado, entre octubre y el 7 de diciembre, un millón 700 mil personas han visitado a la virgen de Guadalupe y previó que en total serán hasta 10 millones de personas en lo que queda del año. 

El rector de la Basílica, monseñor Salvador Martínez,  deBasílica, expresó que como medida de prevención se solicitará a los asistentes el uso de cubrebocas al interior del templo.

Además de los elementos de la SSC, en el operativo participarán unos 15 mil servidores públicos tanto de  la alcaldía como del gobierno central para dar atención y servicios a los peregrinos como puntos de  hidratación, recolección de basura, médicos, logística, así como de control de flujo y movilidad. 

Según las autoridades en esta temporada se reciben e promedio 15 peregrinaciones diarias, aunque la  mayor cantidad de visitantes se espera para el 11 y 12 de diciembre, cuando se prevé un flujo de mil personas por minuto por los acceso de las bandas de la Basílica y mil 600 por el pasillo central. 

A diferencia de los dos años anteriores, esta ocasión se permitirá la pernocta de peregrinos en áreas como el atrio del templo, además de que estará funcionando la Casa del Peregrino. 

Asimismo, se espera una derrama económica importante para los cinco mil negocios instalados en la zona —que representan 10 por ciento del total que hay en toda la alcaldía— y se autorizará la operación de 3 mil comerciantes ambulantes. 

En cuanto a las peregrinaciones, se informó también que la policía abanderará la marcha de cada uno estosgrupos desde su entrada a la ciudad hasta la Basílica de Guadalupe.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio