°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición llama a Monreal a votar en contra de reforma electoral

Imagen
El senador Ricardo Monreal durante conferencia de prensa. Foto Guillermo Sologuren
07 de diciembre de 2022 22:43

Ciudad de México. El bloque opositor en el Senado demandó al coordinador de Morena, Ricardo Monreal, que se defina, actúe en congruencia con los planteamientos que ha formulado en los últimos meses y vote en contra de la reforma a seis leyes secundarias aprobada en la Cámara de Diputados la madrugada de hoy.

En conferencia de prensa conjunta, después de que el propio Monreal anunció que no se le dará trámite acelerado a la minuta que el Senado recibirá de San Lázaro, los coordinadores del PRI, PAN, MC PRD y Grupo Plural, resaltaron que el Senado “no es oficialía de partes”, que no hay prisa en aprobar esa reforma y le pidieron que unan fuerzas para frenarla.

Los coordinadores del PAN, Julen Rementería, del PRI, Miguel Angel Osorio Chong, de MC, Clemente Castañeda, de PRD, Miguel Angel Mancera y del Grupo Plural, Emilio Alvarez Icaza, le pidieron a Monreal congruencia y no avalar ar esa reforma que, a su juicio “es un atropello a la democracia” y un intento de debilitar al INE.

En conferencia conjunta, los opositores rechazar actuar de forma coordinada con el zacatecano, pero le mandaron un mensaje: “ Monreal es un demócrata y la circunstancia y el momento le exigen y lo obligan a comportarse como tal”, resaltó Clemente Castañeda. Agregó que “quién en vote a favor de esta reforma no va a tener cara para pedir el voto ciudadano y mucho menor de hablar de un planteamiento da futuro”.

Igualmente, el priísta Osorio Chong formuló “un llamado personal a Monreal “ a que vote “en congruencia” con sus discursos y planteamientos que ha venido expresando en los últimos tiempos.

Los integrantes del bloque opositor sostuvieron que no hay prisas, que se puede esperar hasta mayo del próximo año en que vence el plazo legal para llevar a cabo reformas electorales.

El panista Julen Remetería dijo que buscarían un encuentro con el coordinador de Morena para definir la ruta de discusión de la minuta, porque “no estamos para los tiempos ni para los caprichos ni del presidente ni de su partido, ni de sus legisladores, ni México debe estar para esos tiempos. Entonces, tomaremos el tiempo que sea necesario cuando a profundidad se haga la revisión y el posterior análisis de la implicación que tiene una reforma de esta naturaleza”.

La minuta no había llegado aún llegado aún esta noche al Senado, que sesionará hasta el próximo martes.

 

Detienen a dos presuntos líderes del CJNG en Guanajuato

'El Flaco' es también identificado como líder de esa célula delictiva y considerado el autor material del homicidio de tres custodios del Ceprereso de León.

Seguirá integración de América del Norte pese a proteccionismo de EU: Lomelí

Estados Unidos concentra la mayor parte de los empleos directamente relacionados con los sectores que se benefician del T-MEC, antes TLCAN.

Magistrada Soto insta a sus compañeros del TEPJF a no ceder ante presiones políticas

“Juzguemos a base del derecho; defendamos nuestra competencia jurisdiccional y no atendamos olas políticas”, dijo a la vez de reconocer que frente a las últimas instancias del TEPJF los integrantes de la Sala Superior han sido “tenazmente criticados”.
Anuncio