°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incorporan 40 nuevas evidencias contra Murillo Karam en caso Ayotzinapa

Imagen
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración. Foto Pablo Ramos / Archivo
07 de diciembre de 2022 18:06

Ciudad de México. En el caso Ayotzinapa “no vamos a aflojar ni a dar marcha atrás por más presiones y resistencias”, insistió el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien dio a conocer que se incorporaron 40 nuevas evidencias para fortalecer el proceso contra el ex procurador Jesús Murillo Karam.

En su cuarto informe de actividades, adelantó que solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el mecanismo de seguimiento del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), continúe hasta marzo de 2023.

Detalló que ayer sostuvo una reunión “muy buena” con la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) en la que estuvieron presentes padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, y el nuevo fiscal especial de la Unidad Especial de Investigación y Litigación, Rosendo Gómez Piedra.

En el encuentro, dijo, se revisó todo el pliego de consignación de las órdenes de aprehensión que se solicitaron y se encontraron inconsistencias en muchas éstas. No obstante, aseveró que el que se hayan cancelado 21 de ellas, “no implica que no se continúe el proceso de judicialización de acciones contra estas personas”. Y subrayó: “Va a haber más órdenes de aprehensión y más detenciones”.

Encinas resaltó que con el nuevo fiscal “estamos trabajando muy bien”. Gómez Piedra “ha ido tomando el control de la unidad especial de manera muy firme y decidida. Él tomó la decisión de en un inicio atender toda la parte procesal para no cometer ningún error en los procesos judiciales que se han abierto contra los presuntos responsables”.

Indicó que también continúan las investigaciones en torno a la localización de los jóvenes y a la fecha se han realizado 112 acciones en campo. Al momento, agregó, se encuentran activas en los municipios de Tepecuacuilco y Cocula, con el conocimiento y acompañamiento de las familias.

En su turno, el secretario técnico de la Covaj, Félix Santana, sostuvo que debido al diálogo permanente con los padres y madres de los normalistas, “se ha consolidado la relación con ellos, el nivel de confianza se ha solidificado”. Asimismo, dijo, “continúan personas acercándose con información relevante, solamente por una razón, porque confían en esta subsecretaría”.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio