°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Error, invitar a Lilly Téllez y Germán Martínez al proyecto: AMLO

Imagen
Lilly Téllez y el entonces candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, durante campaña en 2018. Foto tomada de https://www.facebook.com/lillytellezg
07 de diciembre de 2022 13:13

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que fue él quien invitó a Lilly Téllez y a Germán Martínez a contender por Morena al Senado en el marco de las elecciones de 2018. Definió su decisión como un “error”, pero expresó que no hay por qué sentirse mal, ya que se actuó de buena fe.

Durante su conferencia de prensa matutina, relató que cuando fue candidato a la jefatura de gobierno capitalino en el año 2000, y luego de referir en una entrevista que de ganar mantendría en su gobierno al entonces procurador Samuel del Villar, el empresario Ricardo Salinas, propietario de Tv Azteca,  “siente que va a haber persecución y toma la decisión de lanzarse en contra mía, a través de su televisora. Empiezan a apoyar a (Santiago) Creel y se lanzan en contra mía”.

No obstante, tras ganar los comicios, el empresario le marcó por teléfono y le expuso “como sabes no estábamos contigo… pero ya ganaste y vamos a respetarte porque vas a ser la autoridad en la Ciudad de México”. A partir de ese momento, dijo, hubo buenas relaciones con él.

Pese a ese antecedente, previo a las elecciones de 2018, el tabasqueño contó que le dijo a Alfonso Durazo “si van a invitar gente de la sociedad civi, por qué no invitas a participar, te va a ayudar porque es ciudadana, a Lilly Téllez”. “Yo fui el responsable de eso”, agregó el mandatario.

-¿Fue un error?- se le preguntó.  

-Sí, es que se cometen errores, muchos, no hay quien diga que no comete errores, pero también no tiene uno porque sentirse mal, porque uno actúa de buena fe y nos importaba avanzar para transformar.

Después de ello, lamentó que “triunfa la señora, y sin hacerle nada, nada, se vuelve mi adversaria más furibunda, que es la que dice que si ella llega a ser presidenta me va a meter a la cárcel”.

Pero “no sólo me he equivocado con ella, está el caso de Germán Martínez”.

-¿El de Monreal?

-No, es distinto, son cosas distintas.

En el caso de Germán Martínez, aseveró que “es una gente inteligente, abogado, alumno de uno de los fundadores del PAN, de los ideólogos del PAN, Castillo Peraza, así del corte de Calderón, pero ya llegué a la conclusión de que están hechos en serie, son iguales. Entonces también, sin hacerle nada, al contrario, se le dio la oportunidad de participar como candidato a Senador, y luego, yo necesitaba una gente buena para el Seguro Social, imagínese, ¡y no!, igual, pero esto es parte del noble oficio de la política”.

Frente a estos casos, recalcó que “lo importante es no amargarse, no odiar, entender que es la condición humana, y que en política suele pasar, no es siempre así, pero suele pasar que los amigos son de mentira y los enemigos de verdad”.

Añadió que “hay casos de gente mucho muy cercana, y formados en causas populares, revolucionarias, y hay traiciones, siempre, pero no por eso desanimarse, sentirse tristes, no, lo importante es no traicionarse a uno mismo”.

Por ello, concluyó que se debe asumir con reserva los pronunciamientos de lealtad, y consideró que lo mejor es la lealtad al proyecto y no a las personas, ya que eso es muy relativo. 

 
 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio