°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paralizados, servicios del Poder Judicial de CDMX

07 de diciembre de 2022 14:32

Ciudad de México. A más de 24 horas que trabajadores del Tribunal Superior de Justicia se declararán en paro de labores por la falta de pagos, los servicios del Poder Judicial de la Ciudad de México están paralizados ante la toma de sedes que mantiene el personal administrativo del organismo judicial.

Audiencias, términos, diligencias, convenios y otros trámites se suspendieron, porque hasta el momento no hay acuerdos o fechas para responder las demandas de los trabajadores que exigen la remuneración por el trabajo generado.

A pesar de que los términos judiciales no pueden detenerse, trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, luego del atraso en sus pagos, decidieron suspender actividades, lo cual afecta a centenares de procesos que deben dirimirse en tribunales.

Desde ayer los empleados tomaron las entradas principales de salas orales, juzgados civiles, familiares y penales en edificios localizados en avenida Juárez, Doctor Lavista, Patriotismo, Niños Héroes, el juzgado de los reclusorios en demanda del pago de su última quincena y aguinaldo.

Los inconformes colocaron pancartas en los edificios donde también exigen la renuncia del presidente del tribunal Rafael Guerra y advirtieron que no permitirán que la remuneración por el trabajo ejercido se retrase como ocurrió el año pasado.

Para mantener el plantón pasaron la noche en casas de campaña explanadas, plazas, en la vía pública porque no están dispuestos negociar prórrogas en pagos y prestaciones.

 

 

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio