°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Situación económica es mejor que hace 1 año, consideran derechohabientes: Infonavit

Imagen
Comercio en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de diciembre de 2022 16:36

Dos de cada tres derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) considera que la situación económica en el país es mejor que hace 12 meses, de acuerdo con el organismo.

Así lo revela la Encuesta Tracking Derechohabientes correspondiente al quinto bimestre de 2022 –elaborada a 648 personas con empleo formal y seguridad social–, la cual destaca que la mitad de los trabajadores consultados perciben que el país está progresando, lo que representa un avance de 5 puntos porcentuales respecto a inicios del 2022.

Además, la expectativa económica para los próximos 12 meses es optimista, tanto para el país (69 por ciento) como para las familias (87 por ciento).

El estudio reveló una tendencia creciente en la probabilidad de adquirir un crédito, alcanzando en el quinto bimestre de este año el mayor registro, de 52 por ciento; mientras que en octubre de 2020 era de 37 por ciento. Además, 86 por ciento de quienes consideran solicitar un financiamiento hipotecario, lo haría con el Infonavit.

Los resultados indican que 73 por ciento de los derechohabientes entrevistados señaló que su salario es mayor al que recibía el año pasado, lo cual les ha permitido generar un ahorro. Mientras que 47 por ciento dijo que existe una preocupación por una posible pérdida del empleo, esto es tres puntos porcentuales menos respecto a inicios de 2022.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio