°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AI exige a FGJEM cumplir con disculpa pública por cuatro feminicidios

Imagen
Integrantes del Frente de Mujeres Estado de México instalaron en noviembre pasado una antiofrenda en las letras con el nombre de la entidad en la Plaza de los Mártires, Toluca, en protesta por los feminicidios, que en los primeros nueve meses del año sumaron 110. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de diciembre de 2022 14:16

La Secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, exigió a la Fiscalía General de Justicia del estado de México que cumpla con la disculpa pública a la que se había comprometido con familiares de Daniela Sánchez, Nadia Muciño, Diana Velázquez y Julia Sosa, víctimas de feminicidio y desaparición.

El 16 de noviembre pasado, faltando unas horas para la realización del acto, la fiscalía canceló la disculpa “de manera unilateral, esto es, sin consultar a las familias de las víctimas”, recordó AI. Además, refirió, los familiares previamente ya habían aceptado la posposición de la fecha en dos ocasiones.

Tras más de siete meses de negociaciones se acordó que el 16 de noviembre a las 10 horas se disculparía públicamente con estas cuatro familias “por todas las omisiones y deficiencias cometidas en las investigaciones de los feminicidios, pero también por todos los actos de violencia institucional que el personal de la Fiscalía General de Justicia ha cometido” contra Laura Curiel, madre de Daniela Sánchez, desaparecida en territorio mexiquense en 2015; María Antonia Márquez, madre de Nadia Muciño, asesinada en 2004; Lidia Florencio y Laura Velázquez, madre e hija de Diana Velázquez, asesinada en 2017, y Ana Sosa, hija de Julia Sosa, encontrada sin vida en 2018.

Amnistía Internacional aseveró que la cancelación de esta disculpa constituye una ofensa para todas las mujeres mexiquenses, para las madres, hermanas e hijas de víctimas de feminicidio, para las buscadoras de desaparecidas y “todas las que alzamos la voz para exigir una vida libre de violencia”.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.
Anuncio