°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reforma electoral busca reducir financiamiento público para partidos

Imagen
Diputados durante la sesión de este 06 de diciembre de 2022. Foto Roberto García
06 de diciembre de 2022 20:24

Ciudad de México. El financiamiento público a los partidos políticos sería reducido en más de la mitad por la vía de cambios a leyes secundarias en materia electoral que se discute esta noche en la Cámara de Diputados.

En la normatividad actual, el cálculo se hace con base en el valor del salario mínimo (172.87 pesos al día), mientras que en la iniciativa presentada por Morena se habla de Unidad de Medida y Actualización (Umas), cuyo valor es de 96.22 pesos.

El año entrante el salario mínimo general será de 207.44 pesos.

El artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos vigente establece:

“En el caso de los partidos políticos nacionales, o el Organismo Público Local, tratándose de partidos políticos locales, determinará anualmente el monto total por distribuir entre los partidos políticos conforme a lo siguiente: multiplicará el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral federal o local, según sea el caso, a la fecha de corte de julio de cada año, por el sesenta y cinco por ciento del salario mínimo diario vigente para el Distrito Federal, para los partidos políticos nacionales, o el salario mínimo de la región en la cual se encuentre la entidad federativa, para el caso de los partidos políticos locales”.

Mientras que ese mismo artículo, pero de la propuesta que será aprobada con el voto mayoritario de Morena y sus aliados se indica:

“El consejo general, en el caso de los Partidos Políticos nacionales, y el Organismo Público Local, en el caso de los Partidos Políticos locales, deben determinar anualmente el monto total por distribuir entre los partidos políticos conforme a lo siguiente: multiplicará el número total de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el padrón electoral federal o local, según sea el caso, a la fecha de corte de julio de cada año, por el sesenta y cinco por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización diaria, para los Partidos Políticos nacionales y locales”.

Para 2022 el INE aprobó, con base en la fórmula establecida en la Constitución, un monto general de 5 mil 821 millones de pesos y para el año entrante la cifra a repartir entre siete partidos políticos nacionales es de 6 mil 233 millones de pesos.

 

 

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Anuncio