°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican proyectos de trabajo de los cinco aspirantes a presidir la SCJN

Imagen
Salón de Plenos de la SCJN. Foto tomada del sitio de la Suprema Corte / archivo
06 de diciembre de 2022 11:19

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó los proyectos de trabajo de los cinco ministros que aspiran a ocupar la presidencia del máximo tribunal, en el periodo que irá de enero de 2023 a diciembre de 2026.

Como lo adelantó La Jornada desde la semana pasada, los aspirantes son, en orden alfabético: Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mana, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.

Los proyectos están disponibles en el microsito de la página de internet de la SCJN:  https://www.scjn.gob.mx/candidatas-y-candidatos-a-la-presidencia-scjn-cjf/

El máximo tribunal explica en su publicación que la elección de su próximo presidente se realizará el 2 de enero, en una sesión pública que será transmitida por Justicia TV y las redes sociales de la SCJN.

La sesión será presidida por el ministro decano, Luis María Aguilar Morales, y se realizará por cédulas, es decir, mediante papeletas, las cuales serán destruidas inmediatamente de cada ronda de votación, como medida para garantizar que cada voto sea secreto.

“La votación se hará por cédulas, contando con la participación de dos ministros y/o ministras para el escrutinio. Para que una persona sea electa deberá obtener cuando menos seis votos. Si nadie obtuviera los votos suficientes, se hará una nueva votación en la que solo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda, resultando electa o electo quien alcance seis votos o más a su favor”, apunta la SCJN.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio