°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indemnizará Conagua a agricultores de Tamaulipas

Un campesino fumiga su cultivo en la alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Un campesino fumiga su cultivo en la alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de diciembre de 2022 18:32

Ciudad Victoria, Tamps. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indemnizará con 3.5 millones de pesos a los agricultores del distrito de riego 026, por concepto de incumplimiento de un convenio de 1996 que permite a los regantes disponer de un volumen de aguas residuales tratadas que no fueron retornadas del área metropolitana de Monterrey a la Presa Marte R. Gómez.

Raúl Quiroga Álvarez, Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, informó que los recursos serán entregados a 4,300 usuarios de los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo, a donde no fueron retornadas las aguas residuales que serían utilizadas en las siembras del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2022-2023.

Dijo que el pago es correspondiente a 65,336 hectáreas que se siembran en los 6 municipios fronterizos y que los recursos forman parte del subprograma de apoyos especiales y estratégicos del 2022, que beneficiaran a los usuarios de las asociaciones de la primera, segunda y tercera unidades de riego.

Indicó que los recursos fueron depositados el 23 de noviembre anterior en la cuenta bancaria de la secretaria de finanzas del gobierno de Tamaulipas, donde se realizarán los pagos.

Explicó que la entrega de recursos es para dar cumplimiento a los compromisos del acuerdo de 1996 cuando se construyó la Presa El Cuchillo, que establece retornar anualmente 189 millones de metros cúbicos de aguas residuales tratadas del área metropolitana de Monterrey y enviadas a la Presa Marte R. Gómez de Tamaulipas, a través del Río Pesquería de Nuevo León.

Imagen ampliada

"Guelaguetza magisterial perdura como acto de resistencia cultural y lingüística": CNTE

"No olvidamos a nuestros presos políticos, a los asesinados y desaparecidos, porque por ellos este movimiento democrático no se cansará de exigir justicia y castigo a los culpables", afirmó Yenny Aracely Pérez Martínez, la secretaria general de la sección 22 de la CNTE.

Cesan a cajera en Guanajuato por amenazar con “desaparecer” a usuario por 2 mil pesos

La ahora exfuncionaria fue grabada cuando discutía con el ciudadano a quien amenazó con pagar 2 mil pesos para desaparecerlo.

Fortalecen campaña de vacunación contra sarampión en Chihuahua

Un total de 95 brigadas suministrarán 487 mil dosis de vacuna, desde este lunes y durante los próximos 21 días.
Anuncio