°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo avalúo de avión presidencial incluirá depreciación de maquinaria

Imagen
El valor del avión presidencial sufrirá una ‘disminución pequeña’ este mes, mientras el gobierno federal sigue haciendo un esfuerzo por venderlo o, en su defecto, será parte de los aviones operados por la Sedena, reveló Jorge Mendoza, director general del Banobras. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de diciembre de 2022 15:00

Ciudad de México. El valor del avión presidencial sufrirá una ‘disminución pequeña’ este mes, mientras el gobierno federal sigue haciendo un esfuerzo por venderlo o, en su defecto, será parte de los aviones operados por la Sedena, reveló Jorge Mendoza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

En conferencia de prensa, con motivo de la celebración de la emisión de tres certificados bursátiles por parte de Banobras, dos de ellos sustentables con perspectivas de género, por un monto total de 7 mil 500 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el funcionario precisó que en el último evalúo, el avión presidencial tiene un valor de 95 millones de dólares.

“Ya toca en este mes (diciembre) actualizar (el avalúo), por lo que por la depreciación de la maquinaria, tendrá una disminución pequeña y seguimos haciendo un esfuerzo para venderlo”, aseguró Mendoza.

Señaló que se han recibido muchas propuestas a lo largo de estos cuatro años para su compra, pero ninguna de ellas ha estado por encima del valor de referencia que se tiene, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy puntual en esta materia y que “no se iba a malbaratar el avión presidencial y que si se vendía se tenía que vender al mínimo del valor de avalúo que se hiciera”.

El director general de la institución de banca de desarrollo mexicana, cuya labor es financiar obras para la creación de servicios públicos, recordó que el avión presidencial está siendo administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Posiblemente se podrá integrar como parte de los aviones operados por la Sedena, pero por lo pronto se están haciendo los mantenimientos puntuales para que no haya ningún deterioro y en caso de que no se vendiera, que se pueda entregar a la próxima administración en mejores condiciones de lo que lo recibimos”, concluyó Mendoza.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio