°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó inversión fija bruta en septiembre, reporta Inegi

Imagen
La inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, registró una recaída en septiembre. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
06 de diciembre de 2022 09:25

Ciudad de México. La inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, registró una recaída en septiembre, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo total en México, de origen nacional e importado, cayó 0.9 por ciento mensual en septiembre, después de haber aumentado 1.8 por ciento en el mes previo. En comparación con septiembre de 2021, creció 4.2 por ciento, luego de su aumento de 4.0 por ciento anual en agosto.

El desempeño de los dos componentes de la inversión fija bruta en el noveno mes de 2022 fue que maquinaria y equipo cayó 1.4 por ciento en septiembre con respecto a agosto; mientras que con respecto al noveno mes de 2021 subió 15.9 por ciento. En construcción retrocedió 0.8 por ciento mensual y anual cayó 5.2 por ciento, su tercer caída anual consecutiva.

El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta, parte básica de las inversiones directas para la producción de bienes y servicios, presenta una caída de 1.2 por ciento con respecto a su nivel precovid, mientras que frente a su máximo previo se contrajo 11.5 por ciento.

Con cifras originales, la inversión creció 5.4 por ciento en el periodo enero-septiembre de 2022, apoyado por maquinaria y equipo, con un avance de 12 por ciento en el periodo de referencia, mientras que la construcción aumentó 0.4 por ciento.

De los componentes de la inversión fija bruta, los que presentan el mayor rezago de recuperación respecto a su máximo hasta el mes de septiembre previo son equipo de transporte nacional, con un descenso de 35.2 por ciento; construcción no residencial, cayó 28.1 por ciento y construcción residencial retrocedió 27.5 por ciento.

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio