°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja consumo privado su ritmo de crecimiento en septiembre

Imagen
La compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, aminoró su tasa de crecimiento mensual y anual en septiembre pasado. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
06 de diciembre de 2022 08:42

Ciudad de México. La compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, aminoró su tasa de crecimiento mensual y anual en septiembre pasado.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi), el cual dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado registró un aumento en términos reales de 0.4 por ciento durante septiembre frente al mes inmediato anterior, cuando registró un crecimiento de 0.6 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos, impulsado por un mayor dinamismo en los bienes importados.

El consumo de bienes y servicios en el país está 3.4 por ciento arriba de enero de 2020, antes de que estallara la crisis sanitaria por la pandemia.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en septiembre de 2022 el consumo de bienes de origen nacional mostró un crecimiento mensual de 0.3 por ciento, luego de que en agosto cayó 0.2 por ciento, mientras que los servicios nacionales representaron un crecimiento de 0.6 por ciento, tras un aumento de 1.1 por ciento en el mes previo. El consumo de bienes y servicios de origen nacional avanzó 0.4 por ciento, misma tasa de avance que en agosto.

Por su parte, los bienes importados subieron 1.4 por ciento en septiembre, luego del retroceso mensual de agosto de 1.6 por ciento.

En septiembre de 2022, con cifras desestacionalizadas y a tasa anual, el Imcpmi desaceleró su avance de 7.0 a 6.0 por ciento de agosto a septiembre pasados. A su interior, el gasto en bienes de origen importado creció 18.7 por ciento, luego del avance anual de 16.3 por ciento en agosto; el gasto en bienes y servicios nacionales creció 4.2 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes de 2021 (el de los servicios creció 6.3 por ciento y el de los bienes, 2.3 por ciento), mostrando una importante desaceleración frente al dato anual del mes previo.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio