°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila SCJN amparar a implicados del caso "Duda Razonable"

Imagen
Sede de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
05 de diciembre de 2022 16:02

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) apunta a otorgar el amparo a los implicados en el caso expuesto en el documental “Duda Razonable”, para que salgan en libertad de inmediato. Sin embargo, la mayoría de los ministros se ha manifestado en contra de los argumentos técnicos del ministro ponente. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, lo cual significa que la decisión final no marcará ningún precedente legal para casos similares.

Se trata del caso de Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y Gonzalo García Hernández, quienes fueron sentenciado hasta a 50 años de cárcel en un proceso con varias irregularidades, en el que incluso se acusa a ex funcionarios de la Fiscalía de Justicia de Tabasco de haberse coludido para presentar las pruebas falsas que llevaron a las condenas.

El proyecto planeaba la “modulación del principio de definitividad”, es decir, que se permita combatir presunta violaciones procesales en amparo directo, aunque éstas no se hayan impugnado en la apelación.

La propuesta de Gutiérrez también implicaba modificar la tesis de jurisprudencia 110/2010, que señala que una apelación de la fiscalía no puede tener el efecto de conceder la protección de la justicia al sentenciado para que se revise su responsabilidad en un delito.

Y es que, en su oportunidad, el abogado de los acusados decidió no apelar, por estrategia legal, lo que finalmente permitió que la sentencia contra sus clientes incluso se ampliara.

Si se confirman las intenciones de votos, esto significaría que los tres sentenciados por este caso sí saldrán en libertad de manera inmediata, pero que la decisión de la SCJN no sentará ningún precedente ni modificará los criterios actualmente utilizados en los procesos penales, con lo cual la decisión de los ministros no tendrá efectos para otros casos parecidos.

La discusión de este caso continuará en la SCJN el martes.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio