°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más del 20% de empleados, víctimas de violencia y acoso laboral: OIT

Imagen
Más de una de cada cinco personas ha sufrido alguna forma de violencia y acoso en su puesto de trabajo en todo el mundo, reveló la OIT. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
05 de diciembre de 2022 13:10

Ginebra. Más de una persona de cada cinco ha sufrido alguna forma de violencia y acoso en su puesto de trabajo en todo el mundo, reveló una investigación publicada este lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"La violencia y el acoso en el trabajo están muy expandidos en el mundo", recoge esta investigación conjunta de la OIT, la fundación Lloyd's Register y el instituto de sondeos Gallup.

Así, "más de una persona empleada de cada cinco (22.8 por ciento, es decir, 743 millones de personas) sufrió al menos una forma de violencia y de acoso en el trabajo durante su vida profesional", según los datos recabados el año pasado.

Un 31.8 por ciento de las víctimas declararon haber padecido más de una forma de violencia y acoso, y el 6.3% de ellas se vieron confrontadas a las tres formas (física, psicológica y sexual) de este fenómeno en el marco de su trabajo.

Sin embargo, menos del 55 por ciento de las víctimas hablaron de su situación.

Esto "puede reflejar que, en numerosos casos, esto no es solo una cuestión tabú sino que las personas interrogadas sentían vergüenza y culpa, pues pueden pensar que, de un modo u otro, su comportamiento o su conducta puede haber llevado a otra persona a faltarles al respeto", explicó en rueda de prensa Manuela Tomei, subdirectora general de la sección de la OIT dedicada a la gobernanza, los derechos y el diálogo.

El estudio fue realizado con 75 mil personas encuestadas en 121 países, sobre todo por teléfono.

La violencia psicológica es la más corriente y afecta al 17.9 por ciento de los hombres y mujeres. Le sigue la violencia física, que afecta a menos de una persona de cada diez (8.5 por ciento).

Según el estudio, los hombres son más proclives que las mujeres a denunciar ese tipo de violencia.

Por otro lado, la violencia y el acoso de tipo sexual afectan a cerca un empleado de cada quince (6.3 por ciento), siendo "las mujeres las que están más expuestas".

Más de un 8 por ciento de las mujeres fueron víctimas de este tipo de violencia, frente a un 5% de hombres.

Las cifras del estudio reflejan que la violencia psicológica suele afectar más a las mujeres que a los hombres, mientras que estos últimos son más a menudo víctimas de violencia física.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Anuncio