°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hace falta "más trabajo" en Zacatecas contra la delincuencia organizada: AMLO

05 de diciembre de 2022 10:04

Campeche, Cam. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a pesar de los operativos contra la delincuencia organizada en Zacatecas, aún “hace falta más trabajo”.

Durante la mañanera de este lunes, realizada en la zona naval de esta ciudad, el mandatario fue interrogado sobre los hechos de violencia suscitados este fin de semana en territorio zacatecano –que incluyó el asesinato del juez de control del estado Roberto Elías Martínez y el intento de fuga de varios reos del centro penitenciario de Cieneguillas que al no concretarse generó bloqueos con vehículos incendiados en diversos puntos.

“Estamos permanentemente atendiendo la situación de Zacatecas. Este fin de semana hubieron estos hechos muy lamentables, el asesinato de un juez y el intento de fuga de uno de los penales de Zacatecas. Se actuó a tiempo y no pudieron fugarse los presos; sin embargo, se llevaron a cabo actos vandálicos, se incendiaron vehículos, pero estamos trabajando en Zacatecas junto con el gobierno del estado. Y se ha ido avanzando, pero hace falta más”.

López Obrador señaló que se continuará trabajando para dar protección a la ciudadanía, con el trabajo de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como la Guardia Nacional (GN).

“Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba (antes), por el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano. Sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo, está trabajando de manera conjunta la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional (…) Es una situación complicada porque se dejó crecer durante mucho tiempo, crecieron estas bandas y ahora estamos enfrentándolos y todavía son lodos de aquellos polvos”.

El presidente lamentó el asesinato del juez Roberto Elías Martínez, así como el del general José Silvestre Urzúa, comandante de la Guardia Nacional en ese estado y quien fuera acribillado hace unos días durante un operativo de detención en el municipio de Pinos.

Indicó que ya se realizan las indagatorias correspondientes por ambos crímenes. “Se está haciendo la investigación, ya se tienen elementos, pruebas, hay imágenes que no podemos difundir, pero se está trabajando en la investigación y constantemente se está deteniendo a representantes de la delincuencia organizada. En el caso del asesinato del general ya hay más detenidos en Zacatecas, y en este caso del juez ya se ha iniciado la investigación y se tiene también evidencias, todavía no se puede adelantar nada, pero ya hay avances en la investigación. Eso es importante decirlo, antes la mayor parte de estos homicidios quedaban impunes, ahora es cero impunidad, no se abandonan los casos”. 

La violencia, dijo, se da porque en pasadas administraciones federales no se atendieron las causas y se dejó crecer a las bandas criminales.

“Estos grupos que se crearon, no es para justificarnos, pero todos esos grupos se crearon en los gobiernos anteriores, surgieron, incluso se les protegió como ahora se sabe y se va a conocer más cuando se inicie el juicio de (Genaro) García Luna (secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón) en Estados Unidos.

“Porque no sólo se llevaron a cabo estos ilícitos de vincularse a la delincuencia, caer en el contubernio de vincular a la autoridad con la delincuencia, sino el engaño de que estaban declarando la guerra al narcotráfico ciando en realidad lo que estaban haciendo era proteger a narcotraficantes, o si se quiere castigar sólo a algunos y proteger a otros, toda una simulación y con bastante participación de las agencias extranjeras, que eso también se tiene que tomar en cuenta, porque ni modo que las agencias extranjeras no sabían desde que están en funciones lo que hacía el secretario de Seguridad Pública de Calderón, si llevaron a cabo operativos conjuntos”.

(Con información de Emir Olivares, reportero).

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La SCJN liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al PJ.
Anuncio