°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece a los 72 años el muralista mexicano Rafael Cauduro

Imagen
Rafael Cauduro posa junto al mural que realizó en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto tomada de Twitter @ArturoZaldivarL.
04 de diciembre de 2022 01:16

Ciudad de México. El pintor y muralista mexicano Rafael Cauduro falleció este sábado a los 72 años de edad, informó a través de sus redes sociales el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

“Lamento profundamente el fallecimiento del gran Rafael Cauduro. Una enorme pérdida para el arte de México. Su mural en la SCJN será un grito permanente en contra de las injusticias. Mi pésame y un abrazo solidario para Liliana, Elena y Juliana. Descanse en paz”, escribió Zaldívar en su cuenta de Twitter.

Unos minutos después, la Corte publicó un mensaje en esa misma red social en el que subrayó: “Lamentamos el fallecimiento de Rafael Cauduro, pintor y muralista, autor del mural ‘Un clamor por la justicia. Siete crímenes mayores’ ubicado en el edificio sede de la SCJN. Hacemos extensivas nuestras condolencias a sus familiares y amigos”.

El artista nació el 18 de abril de 1950 en la Ciudad de México y era reconocido como uno de los exponentes más importantes en el mundo de la creación plástica.

Cauduro estudió arquitectura y diseño industrial en la Universidad Iberoamericana y realizó pinturas de gran formato, murales, escultura y vidrio, además de realizar bocetos y utilizar materiales tan diversos como óleo, acrílico y fibra de vidrio, para plasmar texturas como ladrillos, maderas, metales y azulejos.

Además de en el edificio sede de la SCJN, su trabajo puede verse en el Centro Cultural Los Pinos y en la estación Insurgentes del Metro de la Ciudad de México.

Desde que comenzó a exponer de forma individual, en 1976, Cauduro mostró su obra en diversos recintos de México y el extranjero, entre ellos la Casa del Lago, el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno, el Museo Casa Diego Rivera y el Jardín Borda, del Instituto de Cultura de Morelos, así como en la Galería Alex Rosenberg, de Nueva York.

Sus creaciones también se expusieron en las galerías de Louise Newman y Tasende, de Los Angeles, así como en la Expo Mundial de Vancouver 86.

Presentan 'Caminos del agua', libro infantil en tsotsil

La poeta tsotsil, Angelina Suyul, originaria de Chamula, una de los presentadores, destacó la importancia de que se publiquen libros en lenguas maternas.

La separación de los amantes y la antimigración en EU en FIL del Palacio de Minería

Libro del escritor y periodista Antonio Heras, entre las novedades editoriales de Círculo de Poesía.

Las voladoras de Cuetzalan dejaron sin aliento al público de 'LenguAbuelas'

La explanada del MNA fue escenario de la gala poética y musical con la que se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna y el Año de la Mujer Indígena.
Anuncio