°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llantas chinas de hule reciclado causan accidentes en CDMX

Imagen
Las llantas Chinas no duran más de tres semanas. Foto Bertha Teresa Ramírez
04 de diciembre de 2022 11:03

Ciudad de México. Llantas de importación que valen hasta cinco dólares fabricadas con 85 por ciento de hule reciclado de neumáticos de desecho de trailers en China, inundan tiendas, refaccionarias, talleres, pequeños comercios y agencias y podrían ser el origen de los accidentes de tránsito por derrapamientos en los que se ven involucrados motociclistas en la Ciudad de México, asegura, Luis Reséndiz Díaz especialista en llantas para motos desde hace casi 20 años.

“Una de las principales causas de hechos de tránsito, según los reportes de los gobiernos son los derrapamientos”, comenta.

Las llantas son un factor muy importante para evitarlos, pero no están ayudando porque los neumáticos que están entrando a Mexico son fabricadas en la mayor parte de su composición con material de reciclaje, “son llantas durísimas que no duran más de tres semanas a lo mucho y es un entradero de esta basura que tiene que cambiar”, dijo el especialista entrevistado en el contexto de las mesas de diálogo que lleva a cabo la Secretaria de Movilidad con diferentes organizaciones de motociclistas rumbo a una nueva regulación para estos conductores en la Ciudad de México.

Indicó que las motocicletas que más se venden en la Ciudad de México, son las motos para trabajo que usan repartidores de diversos productos, “pero tenemos un gran problema con eso, porque los industriales del motociclismo, los que traen las llantas a México, están comprando productos de tercera o cuarta calidad en China con hasta 85 por ciento de material de reciclaje y no hay nadie en el gobierno, ni ninguna autoridad que regule a estos importadores”.

Todas estás llantas están entrando a México con registro, pero “no son certificadas porque no hay una norma oficial mexicana que regule el mínimo de calidad que deben cumplir”, agregó.

Ante la proliferación de estos productos hechos en China con neumáticos de desecho de camiones pesados, “que se venden en nuestro país hasta en 100 pesos mexicanos, es necesario que se establezcan normas reguladoras para llantas de motos porque nadie de la industria está haciendo nada por procurar la calidad que se ocupa” apuntó.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio