°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 100 detenidos en dos días de alcoholímetro en CDMX

Imagen
El programa Conduce Sin Alcohol estará vigente durante todo diciembre. Foto Roberto García/Archivo
03 de diciembre de 2022 16:27

Ciudad de México. En los primeros dos días del reforzamiento del programa Conduce Sin Alcohol ante la llegada del fin de año, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detectó, a través de la prueba de alcoholemia, a 93 automovilistas que superaron el límite de ingesta de alcohol para conducir.

Los conductores fueron remitidos al juzgado cívico donde se determinó su traslado al Centro de Sanciones Administrativas conocido como el Torito.

Asimismo 92 vehículos fueron remitidos a un depósito vehicular ante la imposibilidad de los dueños de conducir. 

Fortalecer el programa, es parte de la estrategia de las autoridades para salvar vidas debido al número de accidentes que se registran por manejar en estado de ebriedad.

Las cifras del INEGI refieren que siete de cada diez siniestros están relacionados con el consumo de alcohol.

Durante el 1 y 2 de diciembre de 2022 en los 32 puntos que se instalaron para evitar que las personas conduzcan con alcohol se han  realizado 14 mil 791 pruebas AlcoStop y 614 pruebas de alcoholemia.

Anuncia Brugada plan de apoyo a emprendedoras con negocios en internet

Se trata de fortalecer la autonomía económica de ese sector de la población con capacitación, créditos y proveedores del programa Hecho en México, informó.

Aseguran en Iztacalco más de 300 dosis de droga; hay dos detenidos

Fuerzas locales y federales llevaron a cabo un cateo en la colonia Juventino Rosas tras denuncias ciudadanas. Decomisaron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente mariguana y 30 de una sustancia similar a la metanfetamina.

Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en la ZMVM; nuevo reporte a las 15 horas

Debido a una masa de aire con bajo contenido de humedad la formación de nubes será muy limitada. Viento débil contribuye a la acumulación de contaminantes y a la formación de ozono, cuyos valores más altos provocarán calidad del aire de mala a muy mala.
Anuncio