°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levanta Ceteg plantón en el Zócalo capitalino

Imagen
Profesores de la CNTE retiran el plantón que mantenían frente a Palacio Nacional, después de marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la Ciudad de México, el 2 de diciembre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
02 de diciembre de 2022 16:18

Ciudad de México. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 22 de noviembre. En un mitin frente a Palacio Nacional, Héctor Torres Solano, secretario general del magisterio guerrerense, aseguró que “nos vamos, pero no como una derrota, sino para buscar la reorganización y regresar con más fuerza, con más coraje”.

Ante cientos de educadores que comenzaban a retirar lonas y casas de campaña, el dirigente magisterial agradeció el apoyo de los maestros, principalmente de localidades de la Montaña Alta de Guerrero, y destacó que “vamos a seguir en la lucha por una educación pública que responda a las necesidades de nuestros pueblos, y por condiciones dignas de trabajo”.

Acompañado de la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), indicó que esta tarde se convocó a una Asamblea Nacional Representativa del magisterio disidente “donde haremos una evaluación de la Jornada Nacional de Lucha, y se plantearán los ejes de un nuevo plan de acción”.

En la Plaza de la Constitución, la maestra Yenny Arecely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, también demandó la toma de nota para el gremio magisterial en el entidad, tras señalar que “arribamos con mucha dignidad a la dirigencia de la sección 22, y lo que demandamos es el reconocimiento de nuestros procesos internos democráticos”.

Los educadores, quienes comenzaron a organizar su regreso a las comunidades, señalaron que “ahora no nos escuchan, nos aplican la política de oídos sordos, pero nos veremos en las elecciones del 2024, cuando nuevamente pidan el apoyo de miles de maestros, a quienes hoy simplemente nos ignoraron”.

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio