°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CNTE “trato indigno” del gobierno al magisterio disidente

Imagen
Miembros de la CNTE y de la Ceteg marchan este viernes del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Foto Guillermo Sologuren
02 de diciembre de 2022 14:30

Ciudad de México. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que el magisterio disidente “se mantendrá organizado en todo el país para mantener la demanda de diálogo y escucha de quienes día a día hacemos posible la educación en el país”.

En conferencia de prensa, previo a la marcha que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, Héctor Torres Solano, secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), señaló que el magisterio “regresará a sus comunidades para dar cuenta del trato indigno que recibimos por parte de un gobierno que se dice de la Cuarta Transformación, pero también regresamos para reorganizarnos y mantener la exigencia de atención a las múltiples carencias que enfrentamos”.

Indicó que los maestros del país han caminado cientos de kilómetros desde Chilpancingo, Guerrero; Morelia, Michoacán; y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en marchas y caravanas que “no han sido atendidas. Seguimos enfrentando una política de oídos sordos, con la que se pretende ignorar a los docentes”.

Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, afirmó que la CNTE “no va a permitir que nadie la pueda domesticar, por lo que continuaremos con nuestra reorganización en todo el país para impulsar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, porque en lo que va del sexenio no existe una propuesta seria para garantizar mejores condiciones de trabajo y de vida para los maestros.

La maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, nueva secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, reiteró el apoyo de los educadores de la entidad para “mantener la lucha por nuestros derechos y por la educación pública. Estaremos atentos de los relevos de otros contingentes de la CNTE para dar todo el apoyo, y buscar nuestra reorganización”.

Pedro Hernández Morales, dirigente del magisterio disidente en la Ciudad de México, destacó que los maestros “hemos tenido que salir a la calle nuevamente porque es mentira que todo esté bien, que todo esté resuelto”. Tras reiterar que la Jornada de Lucha de la CNTE no inició el pasado 14 de noviembre, sino que “llevamos meses combatiendo una política de oídos sordos, queremos reiterarle al gobierno federal que no vamos a dejar de exigir que se reinstale la mesa de diálogo nacional”.

Los maestros de la Ceteg avanzan por Paseo de la Reforma hacia la Plaza de la Constitución, donde levantarán el plantón que instalaron el pasado 22 de noviembre, tras concretar una mesa de negociación con autoridades estatales y federales, que se agendó para el próximo 9 de diciembre, en Chilpancingo, Guerrero.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio