°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 50 mil desalojados de asentamientos irregulares en Myanmar: ONU

Imagen
Fuerzas armadas de Myanmar han desalojado a miles de personas de asentamientos informales. Foto Afp / Archivo
02 de diciembre de 2022 18:19

Ginebra. Más de 50 mil personas de asentamientos informales se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Myanmar, informó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en un comunicado​​​.

"Las fuerzas armadas de Myanmar expulsan por la fuerza a más de 50 mil personas de asentamientos informales y destruyen sistemáticamente sus hogares, es una violación fundamental de las obligaciones fundamentales de derechos humanos", comunicó.

Indicó que la mayoría de estas personas han vivido durante décadas en una zona industrial formada por asentamientos informales controlados por el ejército de Myanmar.

También señaló que el mes pasado más de 40 mil personas que viven en asentamientos informales en Mingaladon, un municipio del norte de Yangon, recibieron avisos de desalojo. Les dieron solo unos pocos días para desmantelar sus hogares, sin provisión de ninguna vivienda o tierra alternativa.

Sin embargo, la mayoría de ellos decidieron quedarse en sus hogares debido a la falta de alternativas.

Precisó que, por la desesperación, dos personas se suicidaron.

El 1° de febrero de 2021, pocas horas antes de constituirse el nuevo parlamento de Myanmar, los militares dieron un golpe de Estado, decretaron el estado de emergencia y detuvieron a numerosos líderes políticos, entre ellos el presidente Win Myint y la consejera de Estado, Aung San Suu Kyi.

Los altos mandos del ejército, que habían gobernado Myanmar durante décadas, justificaron el golpe por las denuncias de fraude masivo en las elecciones generales de noviembre pasado, que dieron una clara victoria a la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido de Aung San Suu Kyi.

Según el comunicado, desde el golpe militar del 1° de febrero de 2021, más de 38 mil viviendas han sido destruidas o incendiadas, lo que provocó el desplazamiento masivo de más de 1.1 millones de personas.

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio