°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció otra mujer por meningitis en Durango; el número se eleva a 19

Imagen
Daniela, de 21 años de edad, murió ayer por meningitis aséptica; es la decimonovena víctima por dicho padecimiento. Hace tres semanas ingresó a terapia intensiva del Hospital General 450, dependiente de la Secretaría de Salud de Durango. Foto Saúl Maldonado / Archivo
02 de diciembre de 2022 08:32

Durango, Dgo. Daniela, de 21 años de edad, murió ayer por meningitis aséptica; es la decimonovena víctima por dicho padecimiento. Hace tres semanas ingresó a terapia intensiva del Hospital General 450, dependiente de la Secretaría de Salud de Durango (SSD).

De la noche del sábado a este jueves seis mujeres perecieron. El número de pacientes positivos se ha mantenido en 68, pero la mortandad creció 28 por ciento.

En ese contexto, el Hospital Materno-Infantil de la SSD, localizado en la capital del estado, se encuentra con una carga de trabajo 40 por ciento por arriba de lo normal a partir de que se inició la emergencia sanitaria por meningitis aséptica, informó su director, Javier Fernando Loera Ramírez.

El funcionario reconoció que la urgencia por atender los contagios de meningitis provocó el incremento durante noviembre, cuando se revelaron los casos de esa enfermedad, que produce inflamación del recubrimiento del cerebro, conocido como meninges.

Explicó que el mes pasado la demanda de servicios de tococirugía fueron aumentando y para la segunda semana ya se había saturado esa área.

Aunque dijo desconocer el motivo de ese aumento, no descartó que en parte se deba a la desconfianza de muchas familias para atenderse en hospitales privados.

En cuanto a la capacidad del Hospital Materno-Infantil, refirió que la ocupación se encuentra entre 95 y 100 por ciento; en ocasiones llega al tope y después baja, pero el área de tococirugía está llena.

Aumenta carga de trabajo

Sobre el personal, aclaró que cuenta con enfermeras, especialistas del área de partos, ginecólogos y pediatras suficientes.

Desde que se dio a conocer la suspensión de cirugías en hospitales privados por los casos de meningitis, el pasado 3 de noviembre, la carga de trabajo en el Hospital Materno-Infantil empezó a subir.

A mediados de noviembre, la SSD autorizó a los hospitales privados, con excepción de los cuatro clausurados en los que se detectaron los primeros contagios, realizar nuevamente cirugías.

Hasta ayer, 17 mujeres habían muerto a causa de meningitis aséptica, la mayoría meses después de dar a luz (16) y una, después de una cirugía de vesícula, así como un hombre, a quien operaron por fractura de tibia y peroné.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio