°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizaron pisos excedentes en 130 inmuebles en Benito Juárez

Edificio con construcción irregular en Jose María Rico 308, en la colonia Acacias, en la alcaldía Benito Juarez. Foto Pablo Ramos / Archivo
Edificio con construcción irregular en Jose María Rico 308, en la colonia Acacias, en la alcaldía Benito Juarez. Foto Pablo Ramos / Archivo
02 de diciembre de 2022 16:23

Ciudad de México. De 2012 a la fecha, se autorizaron pisos excedentes de manera irregular en 130 inmuebles de la alcaldía Benito Juárez, 40 de ellos -durante las dos administraciones encabezadas por el panista Santiago Taboada-, que equivalen a una “torre de la corrupción” de 264 niveles, mayor al Burj Khalifa, en Dubái, considerado el edifico más grande del mundo, con 263 pisos.

En conferencia de prensa conjunta con el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa, detalló que la corrupción del cártel inmobiliario en Benito Juárez representa económicamente siete mil 142 millones de pesos, con cerca de 800 departamentos en total.

Vargas Solano señaló, a su vez, que se presentarán 130 denuncias penales y administrativas ante la Fiscalía General de Justicia y la Contraloría General, ambas de la Ciudad de México, por violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano y al Reglamento de Construcciones, al tiempo que se revisa la ruta jurídica a seguir, para no afectar a quienes compraron de buena voluntad.

Ulloa señaló que a pesar de que la SEDUVI emitía el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo, en el que se establece el número de pisos permitidos, en los trámites posteriores que la alcaldía tiene la facultad de autorizar se avalaba la irregularidad mediante la Manifestación de Construcción, el Aviso de Terminación de Obra, la Autorización de Uso y Ocupación, y la Regularización de Construcción.

“La única facultad del Gobierno Central, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es emitir el Uso de Suelo; los trámites posteriores para la construcción, la autorización, el Certificado de Construcción, el Aviso de Terminación y Ocupación del inmueble, como los cuatro documentos, tienen y es facultad de la alcaldía, donde se construye el inmueble”, dijo.

En el periodo de 2012 a 2015 se edificaron 27 inmuebles con 68 niveles excedentes; de 2016 a 2018, 58 inmuebles y 188 niveles excedentes; de 2019 a 2022, 40 inmuebles y 66 pisos excedentes; y de 2008 a  2011, cinco inmuebles con 12 pisos excedentes.

De dichos casos, el titular de SEDUVI detalló la situación de 10 inmuebles: Baltimore 118, colonia Nochebuena; Filadelfia 20 y 82, y Nueva York 214, en la Nápoles; Adolfo Prieto 1038 y Tlacoquemecatl 430, en la Del Valle Centro; Cordobanes 15 y Cda. Miguel Noreña 35, en la San José Insurgentes; Monte Albán 583, en la Letrán Valle; e Ixcateopan 12, en la Vértiz Narvarte, en los cuales construyeron tres pisos de más a lo que tenían permitido e incluso en algunos casos con mayor número de viviendas a las autorizadas.

Imagen ampliada

Inauguran foros del Sistema de Protección infantil en CDMX

La presidenta de la CDHCM reiteró la importancia de la defensa de los colectivos con mayor riesgo.

Acusan de "dictador" a líder de sindicato del Poder Judicial

José Nezahualcóyotl criticó a Diego Valdez por desechar todas las candidaturas a ocupar el cargo.

Ejecutan a 2 personas en la GAM durante ataques diferentes

De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público para las investigaciones del caso y los servicios periciales; en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.
Anuncio