°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aumento al mínimo afectará los saldos de créditos en VSM: Infonavit

Imagen
Para realizar el cambio, las personas acreditadas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) del 9 al 31 de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de diciembre de 2022 12:47

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) advirtió que ante “el próximo aumento salarial y los altos niveles de inflación, en 2023 todos los créditos Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) registrarán un incremento en el saldo de la deuda”.

Por lo cual, de no cambiar su crédito a pesos antes del 31 de diciembre de 2022, las personas con créditos en VSM tendrán que pagar una mensualidad mayor.

Ello presionará las finanzas, “debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios”.
Así la denominada “cuesta de enero afectará más su economía familiar”.

En este sentido, el Infonavit llamó a las personas acreditadas para que conviertan sus créditos de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

“Al realizar la conversión las y los acreditados ya no tendrán que preocuparse nunca más por aumentos en sus deudas y contarán con los beneficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos”.

Esto hará que se tengan mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales, permitirá el acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1 y 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.

Para realizar el cambio, las personas acreditabas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) del 9 al 31 de diciembre de 2022, ya que los primeros ochos días del mes se suspende la aplicación del programa para evaluar las condiciones de las solicitudes realizadas.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio